Realizan consulta de la reforma de Ley de Fiestas Nacionales en San Felipe
La Comisión Permanente de Desarrollo social integral de la
Asamblea Nacional (AN), a través de la subcomisión de Patrimonio Histórico y
Cultural de la Nación, inició en los espacios de la biblioteca de San Felipe el
proceso de difusión y consulta del Proyecto de Reforma de Ley de Fiestas
Nacionales.
Esta actividad se realizó con el propósito de conocer la
celebración o conmemoración de los días de fiesta nacional, relacionados con
diversas fechas patrias, y fomentar el sentido de identidad en la ciudadanía a
partir de estas efemérides.
La información la dio a conocer la vicepresidenta de la
Asamblea Nacional, diputada Vanessa Montero, quien explico que la Ley de
fiestas nacionales data de 1921 luego fue reformada en 1971 y establece cinco
fechas y hoy en el 2022 se reforma para incorporar nuevas fechas, quizás hasta
nueve.
Por su parte, el presidente del Cley señaló que se pueden
incorporar nuevas fechas hagamos un
debate, cada municipio tiene fecha emblemáticas, revisemos para saber si efectivamente si la
fecha que celebran podría ser parte de
las fechas estadales, para saber que fechas se pueden incorporar. Agrego,
que hay muchas fechas para resaltar e incluir en una ley estadal.
En el evento, estuvieron presentes diputados de Yaracuy ante
la Asamblea Nacional, legisladores ante el Cley, concejales de algunas Cámaras
municipales, cronistas universitarios quienes hicieron comentarios sobre fechas
locales.
Al cierre de la jornada
se recogieron propuestas, en un
instrumento y quedo establecido que en los venideros días el Concejo Legislativo
se encargarà de recoger propuestas de celebraciones y conmemoraciones a nivel estadal y
municipal. (LP/ CNP. 13.162)
Comentarios
Publicar un comentario