Ballet La bella durmiente con la escuela regional de danza
Para cerrar el año académico 2009-2010 las maestras de la Escuela regional de danza, Laura Fonseca y Miriam Calzadilla, prepararon el montaje del ballet, La bella durmiente, para ser presenciado en la sala del teatro del complejo cultural Andrés Bello, en la ciudad capital, el jueves 15.
Originalmente, La bella durmiente es un ballet en un prólogo y tres actos, con la coreografía de Marius Petipa, libreto de Ivan a. Vsevolojsky y del mismo Petipa y con música de Piotr I. Tchaikovsky, pero ellas hicieron un montaje coreográfico en un solo acto, basado en la historia del mismo nombre escrita en 1697 por el francés Charles Perrault.
Muy duro trabajaron las mas de cien niñas y los bailarines en la preparación del montaje a lo que se unieron, padres, representantes, la señora Nery, Evimer y un gentío.
Con un “pelo” de retraso se dio entrada al público y empezó a sonar la música pues en el palacio del rey Florestán XXXIV se festejaba el bautizo de su hija recién nacida, la princesa Aurora.
A la fiesta, están invitadas seis hadas y cada una se acerca a la cuna de la recién nacida para entregarle su regalo. En medio del jolgorio aparece la malvada bruja Carabosse y, furiosa porque no fue invitada a la fiesta, lanza una maldición sobre la niña: "cuando cumpla dieciséis años morirá al pincharse con un huso".
Los reyes y la corte están horrorizados con la maldición de Carabosse y entonces aparece el hada de las lilas, quien aún no había entregado su regalo a la niña, y dice: "mi regalo es que esta niña no morirá, caerá en un sueño y será despertada por un beso de amor".
Como presentadoras estaban Johanna Rodríguez, Maribel Bastidas, Marisabel Rodríguez, el papel de Aurora le correspondió a Sabrina González, el rey fue Gregory Mujica y la reina, Andrea Lara; mientras que el Hada belleza, era Michele Oze, la Inteligencia, Karina Gamez, la Modestia, Milagro Jimenez, el Encanto, Alejandra Cicelli, Temperamento, Marisabel Rodriguez, Lila, Mayarli Andara
El papel de nodriza de la princesa lo hizo María José Guedez y de criado José Campos. El cortejo de flores lo compusieron todas las estudiantes de primer grado y de nivel preparatorio; la pequeña corte, la de segundo y tercer grado y la gran corte, las de cuarto y quinto año. La terrible Carabosse fue Paola Cicconni y los cuervos que la seguían fueron Maribel Valera, Maibert veroes, Zachenka Carreño, Lorena Cicconni, Marielis Bastidas, Valentina Márquez, Victoria Mendoza, Estefani Laurentowicz,Maria Escalona, Athenas Mejias, Eucaris Torrealba y Yenifer Torres.
Y con todo este elenco, continuo la historia contada en movimiento, puntas, arabesques, plié, fondue y muchos más, pero nadie pudo presenciar lo que siguió y menos el final. El apagón que afecto la noche del jueves a la ciudad de San Felipe, también se sintió en la sala del teatro, que mantuvo encendidas cuatro luces de emergencia.
Apenas, todo quedo a oscuras, aparecieron muchos celulares con sus linternitas que se acercaron al escenario a iluminar. Y así entre luces de celulares, las bailarinas y bailarines, sin música continuaron hasta el final.
Comentarios
Publicar un comentario