Cátedra de música popular de Aroa cerró temporada




Como cierre de temporada se presento recientemente en la sala del Ateneo de Aroa, capital de municipio Simón Bolívar, los integrantes de la cátedra de música popular.


Esta cátedra que se creó en el mes de septiembre del año 2009 en el seno del Núcleo de la Orquesta de Aroa, dirigida por Simón Camacaro Andrade, donde más de 20 niños, niñas y jóvenes aroeños reciben instrucción en la cátedra de Guitarra Popular, Cuatro y Mandolina, con gran receptividad y esmero en iniciarse a conocer e interpretar los distintos géneros del repertorio de la música tradicional Venezolana.

De la cátedra saldrán los integrantes del Ensamble de música popular , nuevo proyecto de la Fundación del Estado para las Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela(FESNOJIV).

En la cátedra, cursan estudios de guitarra, Bárbara Quiroz, Oriana Prince, Edgar Hernández, Andys Hernández, Daniel Hernández, Andersón Mendoza, Emirto Crespo, Jairibeth López, Kariana López, Cristian Cabrera, David Rivero, José Segura, Miguel Rivero, James Ramírez, José Duran; de cuatro Tobías José Salazar,Sergio Gómez y Samuel Morles y de mandolina Guillermo González.


El recital, bajo la dirección de Camacaro estuvo compuesto por la presentación de solistas, acompañados como invitados por Pedro Rodríguez, en el violín, Juan Diego Hernández en el bajo y José R. Vásquez con las maracas.

Entre algunas piezas del repertorio estuvieron Ensayo, un vals de Camacaro interpretado por Bárbara Quiroz, Oriana Prince, Edgar Hernández, Andys Hernández; Compadre pancho, un merengue Lorenzo Herrera a cargo de Sergio Gómez; Visión Porteña, un vals, de Pedro Caldera, con Emirto Crespo; Quirpa, un joropo con Tobías José Salazar.

Otros temas fueron Venezuela, de Pablo Herrero y José Luis Armenteros, con José Segura, en esta parte los solistas estuvieron acompañados de Samuel Morles, Pedro Rodríguez y Juan Diego Hernández.



Comentarios