Conservatorio de música Blanca Estrella cierra año escolar
Con las audiciones este lunes y martes de los primeros días de agosto, cierra el año escolar el Conservatorio de música Blanca Estrella de Mescoli en San Felipe.
Previo a este evento, el pasado mes de julio cerró el fin de año escolar 2009-2010. Y nada mejor que una muestra para exponer lo que se aprende en un año de trabajo.
Y este lunes 26 llegaron a su fin los recitales previstos como una muestra de lo aprendido a lo largo de un año.
Los conciertos comenzaron el viernes 9 en la sala Rafael Limardo del Conservatorio de música Blanca Estrella de Mescoli, los integrantes de la cátedra de música popular ofrecieron un recital de cierre de año escolar.
Por allí desfilaron los cursantes de cuatro, guitarra y mandolina, quienes se presentaron como solistas, a dúos, tríos. El Ensamble de cuatros y el de música popular venezolana.
El recital se dividió en la participación de los integrantes de la cátedra de cuatro y guitarra, dictada por Daniel Salas; mandolina, con Simón Camacaro; arpa con Hender Tovar y la presentación de todos los alumnos de cuatro y el Ensamble Blanca Estrella de Mescoli.
Algunos de los participantes fueron José Murillo, David Blanco, José Blanco, Anthony Parra, Axel Giménez, José Jiménez, Gregori Castillo, Jesús Carmona, Adán Yovera, Maria Briceño, Naicy mejías, Israel González, María Briceño, Nelson Torres, Robeth Marín, Rosmary Alvarado, Yender Álvarez, José Gil, Adanai Puertas.
Temas de los compositores Vicente Cedeño, Lorenzo Herrera, Cheo Hurtado, Tom Jobin, Aldemaro Romero, Rubén Fuentes, Pradelio Hernández, Cristóbal Soto, Cristóbal Giménez, Genaro Prieto, Rafael Andrade, Hugo Blanco, Pedro Zarraga deleitaron al público asistente que no cabía en la sala, durante dos horas.
Luego le siguieron los de flauta y clarinete dictada por Luis Tovar e Iván Santaella respectivamente. El 16 el turno fue para los de la cátedra de canto lirico con Yaren Riera; el 19 para los participantes de violonchello y guitarra clásica con Tibisay Silva Roberto Pérez y Radnier Vargas instructores del primer instrumento y Antonio Freites; el 20 para trombón, trompeta y saxofón con Daniel Parra, Marcos Caldera y Jesús Brito; el 21 para percusión y oboe con José Pérez y Luis Torres.
Previo a este evento, el pasado mes de julio cerró el fin de año escolar 2009-2010. Y nada mejor que una muestra para exponer lo que se aprende en un año de trabajo.
Y este lunes 26 llegaron a su fin los recitales previstos como una muestra de lo aprendido a lo largo de un año.
Los conciertos comenzaron el viernes 9 en la sala Rafael Limardo del Conservatorio de música Blanca Estrella de Mescoli, los integrantes de la cátedra de música popular ofrecieron un recital de cierre de año escolar.
Por allí desfilaron los cursantes de cuatro, guitarra y mandolina, quienes se presentaron como solistas, a dúos, tríos. El Ensamble de cuatros y el de música popular venezolana.
El recital se dividió en la participación de los integrantes de la cátedra de cuatro y guitarra, dictada por Daniel Salas; mandolina, con Simón Camacaro; arpa con Hender Tovar y la presentación de todos los alumnos de cuatro y el Ensamble Blanca Estrella de Mescoli.
Algunos de los participantes fueron José Murillo, David Blanco, José Blanco, Anthony Parra, Axel Giménez, José Jiménez, Gregori Castillo, Jesús Carmona, Adán Yovera, Maria Briceño, Naicy mejías, Israel González, María Briceño, Nelson Torres, Robeth Marín, Rosmary Alvarado, Yender Álvarez, José Gil, Adanai Puertas.
Temas de los compositores Vicente Cedeño, Lorenzo Herrera, Cheo Hurtado, Tom Jobin, Aldemaro Romero, Rubén Fuentes, Pradelio Hernández, Cristóbal Soto, Cristóbal Giménez, Genaro Prieto, Rafael Andrade, Hugo Blanco, Pedro Zarraga deleitaron al público asistente que no cabía en la sala, durante dos horas.
Luego le siguieron los de flauta y clarinete dictada por Luis Tovar e Iván Santaella respectivamente. El 16 el turno fue para los de la cátedra de canto lirico con Yaren Riera; el 19 para los participantes de violonchello y guitarra clásica con Tibisay Silva Roberto Pérez y Radnier Vargas instructores del primer instrumento y Antonio Freites; el 20 para trombón, trompeta y saxofón con Daniel Parra, Marcos Caldera y Jesús Brito; el 21 para percusión y oboe con José Pérez y Luis Torres.
Siguieron los recitales el 23 con las cátedras de violin a cargo de Corina Leal, Karla Loaiza y Gerónimo Isturiz y cerraron el 26 con Lenguaje musical a cargo de Ilse Bracho, en sus niveles Preparatorio A, B C y D; los del Nivel I A, B que interpretaron Agatha la ratay El vampiro Juvenal, de Andrés Barrios; Un millón de amigos, de Roberto carlos; Color de esperanza, del argentino Coti Sorokin; Aquí estoy, de Luis Fonsi y Musica ligera, de Gustavo Cerati.
Comentarios
Publicar un comentario