Bautizado De los caminos polvorientos al estadio: hechos y hazañas del beisbol yaracuyano




Este jueves en la mañana se bautizo con flores rojas, otro libro sobre deporte, esta vez sobre beisbol De los caminos polvorientos al estadio: hechos y hazañas del beisbol yaracuyano, de Gilberto Tovar.
El acto se efectuó en el patio museo Carmelo Fernández en el complejo cultural Andrés Bello de San Felipe.
Al acto concurrieron exdeportistas y exdirigentes del Yaracuy que se fue. A la entrada del museo se monto una exposición con fotografías que ilustran el libro, uniformes de algunos equipos, implementos deportivos como bate, pelotas, equipo de cacher, uniformes, guante entre otros.
Abrió el evento el grupo de danzas Los retoños venidos de Cocorote, en un vals a lo nacionalista, seguido de las interpretaciones del ensamble Icey con golpes tocuyanos.
La presentación estuvo a cargo del mismo autor, Gilberto Tovar, quien en su intervención destaco aspectos que figuran en el libro, publicado por la Fundación Centro de Historia, entre los que se cuentan detalles de la vida de peloteros como Néstor Zerpa, Sulplicio Betancourt, Héctor Reyes y el multifacético Florentino Oropeza; cómo nacieron los nombres de algunos equipos, entre otros temas.
Como el mismo apunto, demoro varios años recopilando información en los diarios locales y nacionales, entre los amigos hasta lograr el libro.

Comentarios

  1. Entre los jugadores de los años 1968 se encontraba el pitcher Teófilo Vargas de Cocorote... Creo que no lo menciona en el libro...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario