Fundación Biggot hace alianzas en Yaracuy

Estudiantes del espacio académico Diseño Integral de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY), juntamente con la Fundación Bigott, desarrollarán un proyecto de imagen gráfica en torno a las manifestaciones populares y tradicionales venezolanas.
Y recientemente estuvo en la sede de la Universidad Nacional Experimental del Yaracuy, la gerente general de esta fundación Karina Zavarce, quien se reunió con el rector Freddy Castillo. Del encuentro salió el primer proyecto como lo es la creación, la conceptualización y el diseño de una serie de carteles denominados: “Venezuela ¡El color de la fiesta!”, para lo cual se invitó a estudiantes de las cátedras “Diseño de carteles” y “Música y diseño”, a cargo de Santiago Pol y Alejandro Calzadilla, docente en ese centro de formación académica.
En el proyecto cada estudiante diseñará una serie de cuatro carteles modulares sobre cuatro fiestas tradicionales venezolanas: el Carnaval de El Callao (estado Bolívar), los Diablos de Naiguatá (estado Vargas), San Benito (estado Zulia) y el joropo (todo el país). Las propuestas deben funcionar de manera individual (un cartel) y en conjunto (los cuatro carteles unidos en un solo concepto gráfico)
El proyecto de los estudiantes de diseño será uno de los primeros frutos de este encuentro. “Ya comenzamos con una actividad que se va a materializar el 13 de noviembre, cuando unos 25 estudiantes de las materias ‘Diseño de cartel’ y ‘Música y diseño’ viajarán a Caracas a visitar la sede de la Fundación Bigott, harán un recorrido por el centro histórico de la ciudad y participarán en una conferencia con Ocarina Castillo, doctora en Antropología egresada de la Universidad Central de Venezuela”, informó Zavarce.
Comentarios
Publicar un comentario