Con boleros Conservatorio de Música celebra Día del amor y de la amistad
Ante un numeroso público este lunes 14 en la tarde se efectuó un romántico concierto en el cual el protagonista fue el bolero, interpretado en las voces de los participantes de la cátedra de canto lirico del Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli, en San Felipe, que dicta Yaren Riera.
El evento tuvo lugar en la sala Rafael Limardo y la primera en presentarse fue la soprano Eneida Paz, que interpreto Como fue, un tema de Ernesto Dorante; seguido del baritono Raziel Aular, en Solamente una vez, un bolero compuesto por Agustín Lara.
Otros participantes fueron la soprano Migdalia Cañizales en el tema Escríbeme, de la autoría de Guillermo Castillo, los tenores Raimer Gil, Luis Mogollón, Francisco Barraza , Eliezer Contreras y Xavier Quiñonez, quienes interpretaron la yaracuyana Visión porteña de Pedro Pablo Caldera ; la danza zuliana Maracaibera de Rafael Rincón; Criollísima, de Henry Martínez; Lagrimas negras, de Miguel Matamoros y Mi rival, de Antonio Machín respectivamente.
Como invitados estuvieron el Ensamble de cuerdas de la cátedra de música venezolana, con dirección de Daniel Salas, que interpreto Quinta Anauco, de Aldemaro Romero con María Mujica en la guitarra; Gorgelis Pereira en el arpa y Merly Ludueña en el cuatro y el trío de guitarras integrado por José Blanco, jesus Carmona y Kelvin Rodríguez que acompañaron al público en el bolero Mujer abre tu ventana de Danny Rivera. 

Otro invitado fue Pedro Parra en Eres una en un millón, de Ilan Chester. Anuncio el director, Arturo Ojeda, del centro de enseñanza musical que muy pronto se conformara una orquesta dedicada a la difusión de la música venezolana integrada por los participantes de la cátedra de música popular distribuida en arpa, cuatro, guitarra y mandolina.

El evento tuvo lugar en la sala Rafael Limardo y la primera en presentarse fue la soprano Eneida Paz, que interpreto Como fue, un tema de Ernesto Dorante; seguido del baritono Raziel Aular, en Solamente una vez, un bolero compuesto por Agustín Lara.
Otros participantes fueron la soprano Migdalia Cañizales en el tema Escríbeme, de la autoría de Guillermo Castillo, los tenores Raimer Gil, Luis Mogollón, Francisco Barraza , Eliezer Contreras y Xavier Quiñonez, quienes interpretaron la yaracuyana Visión porteña de Pedro Pablo Caldera ; la danza zuliana Maracaibera de Rafael Rincón; Criollísima, de Henry Martínez; Lagrimas negras, de Miguel Matamoros y Mi rival, de Antonio Machín respectivamente.
Otro invitado fue Pedro Parra en Eres una en un millón, de Ilan Chester. Anuncio el director, Arturo Ojeda, del centro de enseñanza musical que muy pronto se conformara una orquesta dedicada a la difusión de la música venezolana integrada por los participantes de la cátedra de música popular distribuida en arpa, cuatro, guitarra y mandolina.
Comentarios
Publicar un comentario