Finaliza tercer taller de técnica vocal interpretación y estilo
El mismo, se efectúo en la sala Rafael Limardo del Conservatorio de Música Blanca estrella de Mescoli, en San Felipe, que recientemente fur refraccionada con nueva tarima y puerta fabricada en madera de algarrobo, entre otras mejoras.
En esta sala se se concentraron solistas y los integrantes del coro de la Orquesta Juvenil de Aroa, el de Nirgua, Yaritagua y se juntaron en uno, el coro de la Orquesta Juvenil de San Felipe, la de Yaracuy y el de Padres y representantes.
El concierto dividido en dos partes dio su inicio con la intervención de los solistas Francisco Barraza y Eliezer Contreras quienes interpretaron arias de Alessandro Scarlatti (1660-1725), el primero el aria, de la cantata Sento nel core, y el segundo O cessate di piagarmi, de la opera Pompeo Magno in Armenia, de 1683, con texto de Nicola Minato, la cual da la idea del sufrimiento y angustia que expresa la protagonista.

Por su parte Xavier Quiñonez, escogió el aria Il mio bel foco, de Benedetto Marcelo (1686-1739), Raimer Gil, Amarill, de Giulio Caccini y Luis Mogollón canto, la arietta “Vaga luna “de Vincenzo Bellini (1801-1835) y estuvieron acompañados de los pianistas Rudy Loyo y Edward Chacon.
Este repertorio trajo al presente compositores del Renacimiento como Scarlatti
La segunda parte del concierto estuvo dedicada a los coros que se inicio con la presentación del Coro de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Aroa con dirección de Larry Heredia que interpretó Canticorum jubilo, del "Judas Maccabaeus" de George F. Haendel y El campo esta florido, de Telesforo Jaime.
De seguido entro el coro de la Orquesta Juvenil de Nirgua, con dirección de Ángel Caro que dirigió la interpretación de Padre Nuestro, de Albert Malotte y Aquí te amo, un poema de Pablo Neruda y arreglo de Modesta Bor.
Posteriormente se presentaron los integrantes de una selección del Coro de la Orquesta Sinfónica de Yaracuy, de la Juvenil de San Felipe y el de Padres y representantes quienes bajo la dirección de Pedro Parra, vocalizaron Canción con todos, letra A. Tejada Gómez y música de Cesar Isella; el bolero Espérame en el cielo de Francisco López Vidal y como solista Josdany Ganez y Te quiero, un poema de Mario Benedetti con música de Alberto Favero y arreglo de Liliana Cangliano y con los solistas Sol Mary Parra y Joseph Parra.
Cerro el concierto el Coro de la Orquesta Sinfónica de Yaritagua con dirección de Edgar Quiñones, este coro interpreto Misa a dos voces de A. Deriex,y el Agnus dei de Missa Secunda, de Hans Leo Hasler , acompañada de la sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica y cerraron con Ensoñación, un tema de Rafael López y Vinicio Adames.
Esta segunda parte los coros de Nirgua, Yaritagua y Aroa interpretaron temas religiosos y tal como lo apunto Quiñonez aprovecharon la ocasión de los talleres para el montaje de temas en vista de la proximidad de la Semana mayor.
Comentarios
Publicar un comentario