Proyecto Ecous realiza la cartografía sonora de la reserva de hacienda Guáquira
Hoy viernes el Proyecto Ecous con el apoyo de Fundación Guáquira, ASRAV (Arte Sonoro y Radioarte de Venezuela), y la UNEY, realiza la 1ra. jornada de educación sonora en las instalaciones de la Estación Ecológica Guáquira y la Casa Artesanal Fundación Guáquira, en el sector La Marroquina, ubicado en el municipio San Felipe. Allí se ofrecerá un taller de apreciación sonora para los niños del 3er grado de la EP “Mercedes Flores de Ramírez” hoy a partir de las 8:30am, dictado por Amarilys Quintero Ruiz, informo Dalis Crespo, de Ecous.
Para mañana sábado esta previsto un taller de Arte sonoro para estudiantes del pregrado de Diseño Integral de la UNEY y la comunidad en general, el cual será dictado por Jorge Gómez Aponte a partir de las 9:00am en las instalaciones del Campamento Guáquira.
Estas actividades son organizadas por Proyecto ECOUS; colectivo de investigación y educación sonora que vincula prácticas experimentales para el registro, diseño y conservación del paisaje, como aporte importante a la construcción y difusión del patrimonio intangible y cultural de Venezuela y seguirán realizándose en los meses de abril y mayo con diversas actividades, dijo Alexander Torrez, encargado de la fotografía. Para mayor información acercarse a la Biblioteca “Elisio Jiménez Sierra” en Guama o a la Casa Artesanal Fundación Guáquira, en la Marroquina. Contacto: ecousmedia@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario