Velorio de Cruz de Mayo de Valle Hondo

La celebración del Velorio de la Cruz de Valle Hondo, como todos los años en el mes de mayo se hizo presente al final de la calle 11 de la ciudad de San Felipe, este martes, donde no faltaron los cánticos, las rezos y por supuesto los dulces criollos y platos típicos propios de esa importante fecha, que se ha convertido en una tradición que se ha mantenido de generación en generación.
Cabe recordar que la Cruz de Mayo se celebra el día 3 de ese mes en todo el país como símbolo de la redención, para lo cual se organizan diversas actividades como velorios, juegos y comidas tradicionales, cantos populares, festejos que forman parte de la cultura que nos legaron nuestros antepasados.
En lo que corresponde a la Cruz de Valle Hondo, actividad enmarcada dentro de las Fiesta y Feria de Mayo en honor a San Felipe , la misma se inició a la 1:00 de la tarde con un programa infantil que incluyó un payasos, juegos tradicionales para niños, como trompos, perinolas, carreras de sacos, huevos en cucharas, entre otras y siguió a las 2:00 con las piñatas que disfrutó en grande la chiquillería, así como el reparto de cotillones.





A las 5:00 de la tarde se realizó la misa oficiada por el párroco de la iglesia El Nazareno, presbítero Eliezer Escalona, para seguidamente comenzar con el Velorio de Cruz de Mayo como tal con la actuación de la agrupación musical “Los Golperitos de Santa María”, el cual consta de los partes, una con 45 minutos de cánticos a la Cruz, salves y décimas y otros 45 minutos en rompe luto con cantos populares.
Finalmente, se procedió con la quema de Judas, así como de juegos pirotécnico con lo cual se cerró esta actividad de fe y devoción a la cual acudieron niños y adultos, representando un valor cultural de la comunidad.

Comentarios