Reponen La historia del soldado de Igor Stravinski

La sala Rafael Limardo en el Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli, fue el escenario la noche de este lunes 21 para la reposición de La historia del soldado,  con música de Igor Stravinski y texto de Charles Ferdinand Ramuz.
Fue esta la cuarta presentación del grupo de teatro del Ateneo de Aroa y un grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Aroa, con dirección de Carlos Peña, que  interpretaron marchas, danzas, vals y quienes le dieron vida  a la obra escrita durante la primera guerra mundial  y realizada para ser representada por tres actores y ejecutada por un grupo de cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Aroa.

 El argumento retoma un viejo cuento ruso,  y presenta a un soldado, que se dispone a pasar unos días de permiso en su pueblo, pero es tentado por el diablo,  que le sugiere cambiar su violín, símbolo de su alma y todo lo bello, por un libro que le hará rico.


 
Después de muchas penalidades un rey anuncia la enfermedad de la princesa, su hija, prometiendo cederla en matrimonio al que logre sanarla. Como el soldado había rechazado finalmente el trato con el diablo, recupera su violín y con su música logran el objetivo, como en algunos  cuentos, al final el mal triunfa sobre el mal.
La partitura es de gran riqueza, para los pocos instrumentos de los que se dispone clarinete, fagot, trompeta, trombón, percusión,  contrabajo y violín que juega un papel importante a lo largo de la obra.
En esta oportunidad se suprimieron algunas escenas de la obra que no es ballet, ni teatro, ni música sino que conjuga la música y el teatro y el compositor recurre a una voz recitante o narrador que relata la acción, junto a los  protagonistas  (el soldado y el diablo)

Comentarios