Hoy siguen Tomas culturales del Sistema nacional de las Culturas Populares

En continuación al proyecto del Sistema Nacional de las Culturas Populares, hoy primer día de diciembre se efectúa a partir de las 3:00 de la tarde con la Toma cultural de Urachiche, a celebrarse en el Paseo Simón Bolívar en el cual se presentarán los grupos Hermanos Pérez, Jirahara Tambor y el Ensamble Criollo.
Para mañana viernes a partir de las 2:00 de la tarde, la actividad  está pautada  para la plaza Sucre del municipio Independencia, en la cual los presente podrán disfrutar de música, canto y danza a cargo del grupo Owara, Danzas Génesis, Ensamble de Guitarra Armonical, Ensamble Irhakuy, el Payaso Cotufa, la  escuela de formación musical Manuel Cedeño (Efomac) y el grupo de teatro Fase Lunar.
Proyecto Punto de Encuentro
Y dentro del Sistema Nacional de las Culturas Populares, en Yaracuy se inicio el pasado domingo Punto de Encuentro que  se cumple en  la plaza Teófilo Domínguez, en San Felipe.
Está prevista para este domingo  4 y a las cuatro de la tarde, la presentación del grupo Don Antonio Torrellas, de Tierra Fría, del municipio Simón Bolívar; Casimiro Rey Bustillos y su bandola, proveniente de  de Yumare en Manuel Monge y  la agrupación de aguinaldos Parranda Unión de Nirgua.
Adamas de las Tomas culturales, Punto de Encuentro también en cuatro planteles de Yaracuy se reciben clases de cuatro.
Extraoficialmente se conoció que en el transcurso de los venideros días comenzaran a cancelarse las presentaciones a cada agrupación, pues es de recordar que el Sistema Nacional de las Culturas Populares fue un programa lanzado por el presidente de la Republica Hugo Chávez, y plantea cancelar las presentaciones a cada cultor según una tabla de especificaciones
Este Sistema Nacional de las Culturas Populares pretende :la transmisión del conocimiento, el fortalecimiento de las raíces venezolanas, organizar muestras y espectáculos, hacer visibles a grupos de todo el país, fomentar la economía cultural y apoyar a los artistas con dificultades y enfermedades. Y es impulsado por el Ministerio del Poder Popular de4 la Cultura y en Yaracuy organizado por el Gabinete Ministerial con apoyo de otros entes

Comentarios