Lesbia Oropeza:” trabajemos juntos en la solución de los problemas y por el bien común”
“ Somos un pueblo de muchas tradiciones y rico en tierra fértiles, excelentes familias de donde han salido muchos profesionales(…), tenemos muchas fortalezas para hacer de San Javier un potencial económico, político y cultural (…) y es hora de reflexionar en estos días de inclusión donde todos estamos llamados al trabajo comunitario poner nuestro grano de arena y sumarnos todos, porque todos tenemos buenas y somos importantes” fueron palabras de Lesbia Oropeza pronunciadas hace pocos momentos en la cercanía de la plaza Bolívar de san Javier en el municipio San Felipe, con motivo de la celebración de una sesión solemne a cargo de la cámara Municipal , al cumplirse el día central de la fiesta patronal de este centro poblado.
Agrego, que “La fortaleza más grande que tenemos es la organización, tenemos un Consejo comunal, cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones y escuela s entre otros y si ponemos todo nuestro esfuerzo en conformar mesas de trabajo periódicamente, comisiones de seguimiento y control a los proyectos consignados en los diferentes organismos; con constancia y optimismo podemos darle soluciones a las diferentes problemáticas existentes.”
Un llamado a la reflexión, a trabajar en equipo, juntos por el bien común, fue la pieza oratoria de la docente y directora de la Andrés Eloy Blanco.
El presídium lo conformaron los concejales Pedro Oropeza, Wiston Manamas quien presidio la sesión, Luis Álvarez y Freddy Medina además del alcalde Francisco Capdevielle y la oradora. Le antecedieron en sus palabras el concejal Oropeza y la primera autoridad del municipio capital, quien hizo varios anuncios para la comunidad.
Posterior a sus palabras, le fue otorgada una placa y luego se procedió a la entrega de Botones y reconocimientos a Víctor Mendoza, Coral Danac, Cesar Rojas, Carmen Mendoza, Tony Giménez, Palermo Oropeza, Carlos Castillo, Mariflor Muñoz, Francisco Alvarado, Sandy Alvarado y Maglio Ramos.
Misa y ofrenda floral
Muy temprano se llevo a cabo la misa concelebrada a cargo de Monseñor Nelson Martínez Rust, quien hablo sobre la obra del santo Francisco de Jasso Azpilcueta Atondo y Aznáres de Javier, más conocido como Francisco de Javier, quien murió el 3 de diciembre de 1552
.
Durante el oficio religioso se expuso al publico la custodia que guarda un fragmento carnoso del cuerpo del santo entregado a la comunidad en 1967 junto a la certificación. Posteriormente se realizo la ofrenda floral ante el busto del Libertador.
Exposiciones en honor al patrono
Durante estos días se llevo a cabo en la sala de lectura de la Casa de la cultura de la comunidad , una muestra de algunos de los trajes que ha vestido la imagen donados por Félix Viez, Juan Arias, Alcaldía de San Felipe, Desenia Noriega, Elena Mestre; Auristela de Viscaya, y la familia Torrealba, de Marín.
En el mismo espacio se realizo una muestra bibliográfica sobre libros relacionados a la vida del santo y el documento de la certificación de la reliquia donada en 1967.
Comentarios
Publicar un comentario