Bailes tradicionales y danza clásica cierran el Día Internacional de la Danza
El telón del Teatro Jacobo Ramírez, en la Ciudad cultural de San Felipe, , lo corrió la
noche de este domingo 29 Día Internacional de la Danza decretado por la UNESCO
en 1982, la Escuela regional de danza
y tres agrupaciones que dieron lugar a
la Gala de la danza.
Abrió, con el
Acto I, Escena III, El jardín del Palacio del ballet La Bayadare, con Gabriel
Mora, Karina Gamez, Maribel Cesar y Mayarli Andara.
Este ballet se basa en la celebración del
compromiso entre Gamzatti y Solor, un
príncipe enamorado de Nikiya, una de las bayaderas, que
muere a causa de la mordedura de una serpiente que Aya, sirvienta de Gamzatti
le ha entregado dentro de una cesta de flores, con el pretexto de ser un
presente de Solor.
De seguidas
entro en escena, el grupo juvenil de la A.C Danzas Cocorote con tres piezas
neoclásicas, en Simplemente bailar, Introspección y Semblanzas.
La primera
con coreografía de Raúl Álvarez y Bianney Conde; la segunda una creación en
solitario con este joven Raúl Álvarez egresado de Unearte y
sobre su pieza dijo que se inspiró en el expresionismo alemán y esta creada a
partir de lo que siente el artista.
Estas cuatro piezas dieron paso a lo tradicional puestas en escenas como proyección por la Escuela regional de danza y Tejedoras de Quibor, un montaje coreográfico inspirada en los artesanos de tintorero donde existen telares caseros para producir las hermosas y acabadas cobijas de grueso material y vivos colores, conocidas en todo el país.
Otro grupo de proyección, fue la Escuela de joropo recio adscrita a la Casa de la cultura de Aroa, en un espectáculo bautizado como, Al son del zapateo, cuyos integrantes bailaron joropo recio y sus variantes.
Y finalizó
otro grupo de proyección de lo tradicional como lo es el Grupo Escénico Danzas
Yaracuy con sangueo, corrió y golpiao a San Juan el Bautista, del bajo Yaracuy.
TAMBIEN EN
VEROES, BRUZUAL Y PEÑA
Y mientras
esto sucedía en san Felipe, en Chivacoa organizado por Danzas nacionalistas
Bruzual también se efectuaba un acto dancístico con la presencia de este grupo,
Danzas Santa María y Danzas Altagracia del vecino estado Lara.
Allí se
hizo entrega de un reconocimiento a Arsenia Suarez, directora de Danzas Santa María, por su trayectoria. En
este municipio se dieron varias actividades con apoyo de la Alcaldía.
También
en el Centro cultural Hilario Estanga en
Taria del municipio José Joaquín Veroes se llevo a a cabo otro evento con
Danzas Tari, Lucecitas de Veroes, Club dance, Danzas Milomba con apoyo del
Instituto de cultura de Veroes.
Y en la Casa de la Cultura en Yaritagua, municipio José Vicente Peña se dio otro evento con los grupos locales.
Durante
estos días se dieron talleres, conversatorios, clases abiertas, presentaciones
en espacios abiertos y cerrados entre otras actividades relativas a la danza en
sus variados generos.
Comentarios
Publicar un comentario