Este sábado 28 en la tarde llega a su fin el 1er.
Encuentro nacional de estudiantes de
diseño, que tiene lugar en el museo Carmelo Fernández en la Ciudad cultural de
San Felipe.
Durante tres días los jóvenes han bebido del conocimiento de
experto como Santiago Pol, sobre
Símbolos patrios; Nelson Garrido y
Estética de la violencia; Gerardo Zavarce en Diseño y Sociedad; José “Paco”
Robles en Diseño y necesidad; Pedro Cassany y El uso correcto de la tipografía en el diseño
editorial; José Miguel Camino, Luis
Itanari, a través de sus conferencias, de talleres como el de Paul Quintero sobre
caligrafía china.
Y esta
noche sabatina, luego del debate de las propuestas que han salido en cada
conferencia será el acto de claustra con la música de San Lukas y Circo
vallenato, que se vino desde Caracas.
Zavarce, uno de los
ponentes labora en Barquisimeto y en el evento converso sobre arte sociedad y
su enfoque social sobre lo que implica una carrera de diseño integral en la
UNEY.
Para el ponente este
centro de educación universitario reflexiona sobre el impacto de la carrera
cree que es a nivel latinoamericano y de cierta manera a nivel mundial porque
se trata de ubicar una universidad en la periferia es decir alejada de los
centros de producción académica, por ejemplo de Caracas, Maracaibo y lo otro es
el carácter integral, se piensa el diseño en función de lo cultural y de un
proyecto de país.
Otro ponente de ayer
viernes, fue José Miguel Camino, labora en Barquisimeto en una empresa de
audiovisuales corporativo y expuso sobre
la grabación de videos en cámaras de lentes intercambiables llamadas réflex y
como obtener una calidad cinematográfica.
Expreso que los diseñadores usan la fotografía
como una herramienta para el trabajo pero con las nuevas tecnologías se pueden
grabar videos con alta calidad y esto traer ventaja que ahora a través de un
video se pueden expresar.La diferencia con estas cámaras de lentes intercambiables permite en diferentes situaciones, obtener diversos tiros de cámara.
Esta tarde del 28
cierra Pol con un recorrido por la exposición que llevo al pabellón de
Venezuela durante la Bienal de Venecia.
Comentarios
Publicar un comentario