Promotores elaboran plan de desarrollo cultural para Centro Cultural Higueron
Planificar
para varias comunidades que garantice el desarrollo de los derechos culturales
de todos sus habitantes, es el reto al que se enfrenta el Plan de Desarrollo
Cultural 2012 para el populoso eje Higuerón, Las Tapias, Charaguao, y caseríos
aledaños.
Este
primer Plan de Desarrollo Cultural, se
formuló con la firme intención de no copiar esquemas, sino hacerse desde los
propios intereses y necesidades de las comunidades que contó con promotores,
docentes, artistas y vecinos para su construcción.
Y por
eso en la mañana de este último día de mes de mayo, se reunió en el Centro
Cultural Higuerón, del municipio San Felipe, unas mesas de trabajo nacidas de
la Mesa técnica de cultura, convocada por la Dirección de cultura y
esparcimiento de la Alcaldía capitalina.
Allí
se distribuyeron los asistentes, en cuatro mesas que de acuerdo a una política cultural, se
trazaron para trabajar en las actividades a fin de darle cumplimiento. Así para
ese sector se prevén como políticas: Igualdad, diversidad cultural e inclusión
social; Espacios colectivos para la
cultura y construcción de ciudadanías; Vocería de cultura y unidades endógenas
de cultura y Patrimonio cultural material e inmaterial y desarrollo endógeno.
Cada una de estas políticas tiene sus
actividades que fueron elaboradas por los participantes.
Al
evento asistieron por la Dirección de cultura, Ramón Oropesa, Tilsia Alvarado y
Cesar Márquez, además de Jairo Brijaldo, coordinador de la plataforma del
Libro, Pensamiento y Patrimonio Documental, además de Alexis Morey, Harry
Ramos, Miguel Charum , Juan Carlos Martínez y Dirisley López, director general,
coordinadores de plataformas y operadora del Gabinete ministerial; la directora
de la Red de bibliotecas de Yaracuy, Jorge Vargas, en nombre del Icey.
En los
próximos días se dará a conocer la sistematización de la información leída esta
mañana por los relatores de mesa y distribuirán las tareas entre los diferentes
organismos oficiales, Consejos comunales e individualidades.
Brijaldo,
coordinador del Centro Cultural, informó
que mañana viernes a partir de las nueve de la mañana se realizará en las
instalaciones una Toma cultural, que de ninguna manera es una inauguración.
Este
Plan de Desarrollo Cultural 2012 se está
desarrollado bajo ciertos lineamientos, cada uno con líneas estratégicas, es
decir, con tareas para su implementación, y con un Marco Programático para su
difusión, ejecución y evaluación.
Lo más importante ahora, es participar en su ejecución, pero para esto es necesario conocerlo, entenderlo como un guía maestro de la cultura ligado a todos los hechos cotidianos de la vida de la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario