Fundación Niño Simón de Yaracuy celebra III Festival de teatro histórico
Este miércoles 27 llego a su
final las dos jornadas del III Festival de teatro histórico, organizado por la
Fundación Niño Simón Yaracuy.
El patio central del museo Carmelo Fernández
en el complejo cultural Andrés Bello al sur de San Felipe, fue la plataforma
para que niños y niñas provenientes de los municipios Cocorote, Antonio José de
Sucre, Arístides Bastidas Independencia y San Felipe brindaran a los asistentes
un espectáculo lleno de creatividad.
Los grupos de las Casa de los
Niños, un programa de la Fundación Niño Simón Yaracuy, representaron en las
tablas hechos históricos de su comunidad a través de obras como “Mano Chuma” a
cargo de la Casa de los Niños Rafael Zumeta en el municipio Independencia;
“Cantos de lavanderas” con la Casa de los niños de Higueron del municipio San
Felipe.
También se presentaron los
pequeños de la Casa de los Niños de La Patria en Cocorote con “Los títeres de
Oviedo”; de Los Manguitos en Arístides Bastidas en la obra”Los niños y el
cultor Cheo” Casa de los niños Las mercedes, de San Pablo del municipio
Arístides Bastidas con “San Pascual Baylon: una historia para contar” del
municipio Antonio José de Sucre la obra “Tejedores de mi tierra ”de la Casa de
los Niños Las amapolas.
De manera que se dio el enlace
entre cantos y bailes como “Cantos de lavanderas” “San Pascual Baylon: una
historia para contar”, títeres con los niños y niñas de Cocorote y puesta en escena de cuentos de personajes de
la comunidad.
Evimer Garcia, de la
coordinación del programa dijo que en este año se realizaron dos días de
presentaciones el martes fue en el municipio La trinidad donde concurrieron el
resto de obras representadas por los usuarios de las Casa de los Niños de otros
municipios.
De esta forma, los pequeños
dieron muestra del aprendizaje adquirido y durante el encuentro cultural, la
fundación premio el esfuerzo de los niños con la entrega de certificados
Comentarios
Publicar un comentario