Ley de artesanía de Yaracuy es copia fiel y exacta del estado Barinas
Resalto la presidenta del Consejo Legislativo del estado Yaracuy el pasado
año que “con las jornadas del Pueblo Legislador hemos dado un paso al frente en
el proceso de consolidación del poder popular, demostrando la capacidad y
madurez política que tiene nuestro pueblo, para hacer propuestas reales y
efectivas que mejoren las políticas de gobierno”
Y declaró que una de estas leyes fue la de artesanía con un compendio de 23
artículos y con el voto a favor de los 5 diputados presentes en la sesión
número 27, cuando fue aprobada en atención a las realidades, características y
condiciones particulares de los artesanos en la localidad.
En este sentido, Romero, indicó que la ley en defensa de la artesanía local
mejorara las condiciones de los artesanos, además, de potenciar y realzar el
acervo yaracuyano a través de las diferentes muestras y expresiones culturales.
LO MISMO
Y es que la Ley de artesanía de Yaracuy, es una copia fiel y exacta de la
Ley de artesanía del estado Barinas, que data del año 2005 con una exposición
de motivos al igual que la de Yaracuy, aquella tiene un subcapítulo de Marco constitucional,
aquí lo eliminaron pero el contenido es el mismo.
En Barinas se habla de Definiciones y Consideraciones contenidas en la ley
, aquí lo eliminaron pero el contenido es el mismo y en este mismo
subcapítulo allá se dice Instituto
Autónomo de Cultura , Instituto Autónomo de Turismo y la de aquí dice igual
pues no tomaron la previsión que aquí existe el Instituto de cultura del estado
Yaracuy y la Corporación Yaracuyana de Turismo.
Allá se subcapitula estructura de la Ley, aquí se obvia pero el contenido
es el mismo y por supuesto que allá hay 23 artículos.
En vista de esta situación, los artesanos que conocen la legislación, hicieron saber ante el nuevo presidente del
Cley , la copia de la Ley de artesanía de Barinas en Yaracuy, y luego de la
marcha del 19 de marzo en Caracas , se dedicaran a la revisión de la ley
copiada.
POR UNA LEY NACIONAL
Mientras esto sucedía en el Cley, los artesanos de Yaracuy recolectaban
firmas y ya a la altura de los meses finales del año las habían entregado ante
la Asamblea Nacional para que entrara en la agenda de discusión, tal como
sucedió en una primera discusión.
Y este año 2013 la Comisión
Permanente de Cultura y Recreación de la AN aprobó la agenda legislativa que se
propone desarrollar durante el presente semestre, la cual contiene los
proyectos de Ley de fomento y protección a la artesanía.
Comentarios
Publicar un comentario