Nirgua cuenta con el colectivo en defensa de la arquitectura urbana patrimonial
En las casas está parte de la memoria de los pueblos, parte de la historia, pues una casa
patrimonial mantiene los valores de la comunidad y de allí que en sintonía con los preceptos del Plan de la
Patria 2013-2019, y amparados por lo establecido en el artículo 99 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el municipio Nirgua
se ha activado la conformación el Colectivo en Defensa de la Arquitectura Urbana Patrimonial
(CODEAUP).
Arquímedes Montoya, operador del Gabinete de cultura adscrito al Ministerio
del Poder Popular para la Cultura informó que en concordancia con la Ordenanza
Municipal del Patrimonio Cultural, aprobada en sesión de la Cámara Municipal y
que pronto será publicada en la Gaceta Oficial del municipio, se forma el
colectivo.
Por su parte Carlos Holder, de
la plataforma de Patrimonio cultural del mismo Gabinete de Yaarcuy, dijo que la
CODEAUP es una herramienta del poder popular para defender el patrimonio
edificado en centros urbanos que tienen valor patrimonial.
Fue creada el 21 de noviembre
del 2012 en la ciudad de Puerto Cabello del estado Carabobo, a través de una declaración de sus voceros y
una carta al Presidente de la República Hugo Chávez y entre las metas
establecidas para este año, la Red tomará una serie de iniciativas entre las
que destacan talleres y jornadas de sensibilización para colectivos y consejos
comunales, para el conocimiento de la población de la normativa vigente en
materia de patrimonio cultural arquitectónico.
Bajo estas premisas, la CODEAUP es valorada y apoyada por el
Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), y tiene competencias para realizar
contraloría social, hacer denuncias ante todas las instancias del Gobierno, así
como formular propuestas de intervención y de puesta en uso social de los
espacios que se vayan recuperando.
Comentarios
Publicar un comentario