América Ramírez: el teatro humaniza y es más que entretenimiento
“Se ha hecho un trabajo importante hacia
esta manifestación que nos reúne hoy, un día para reflexionar sobre
nuestro quehacer, que hay que tenerle un poco de miedo pues humaniza al
ser humano, expreso América Ramírez, quien fue la encargada de dirigir
las palabras en la plaza Bolívar de San Felipe, en la celebración este
28 Día Nacional del Teatro.
Agrego, que son estos actores y actrices, quienes tienen ahora el
compromiso de que el teatro sea más que un entretenimiento, el teatro es
sensibilidad hacia el nuevo hombre y mujer que la Patria necesita.
El acto, dio inicio con la entonación de las notas de “Gloria al bravo
pueblo”, en la voz del fallecido presidente Hugo Chávez, tal como se
estila ahora en Yaracuy en los actos oficiales, seguido del Himno del
estado Yaracuy, de Pedro María Sosa y Fermín Abdón Ramírez en la letra y
música.
Seguido, de una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón
Bolívar de parte del Instituto de cultura del estado Yaracuy y su
titular Rafael Naranjo acompañado de Harry Ramos, coordinador de la
plataforma del Instituto de las Artes Escénicas del Gabinete de cultura
adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y de los
directores de agrupaciones teatrales Miguel Herrera, América Ramírez,
Wildemar Oropeza, Antonio Suarez, Ángel Guerra, Alberto Rivero,
Francisco Sevilla.
Por su parte el titular de cultura, en su intervención manifestó que el
teatro sin espíritu no tiene sentido y en Yaracuy el impulso que se
dará al teatro desde los liceos será positivo al igual que al del teatro
de calle y el despliegue al teatro poco a poco se ha ido profundizando y
así seguirá.
RECONOCIMIENTO A DIRECTORES
Posteriormente, se hizo la entrega de los reconocimientos y en esta
oportunidad a los directores de agrupaciones teatrales como lo son
Miguel Herrera, del grupo de teatro del Instituto Universitario de
Tecnología del Yaracuy y Jesús Montesinos de expresión Popular, en el
municipio Independencia; Wildemar Oropeza, de la Compañía municipal de
teatro Rafael Zárraga, y Rolando Ramírez de Teatro estudio 1, en
Cocorote
También recibieron reconocimiento Antonio Suarez, del Teatro
Experimental de Yaritagua; Ángel Guerra, de Títeres Guaremalito, ambos
en el municipio José Vicente Peña; Alberto Rivero, de Teatro vecinal;
Francisco Sevilla, de Payasos Cotufa; Lusvio Ramírez, de la Agrupación
Teatral Coordinación, Ángelo Quiroga, de Voz Juvenil en la parroquia
Albarico y al grupo de Teatro liceísta del Rómulo Gallegos en el
municipio San Felipe.![](http://noticiasyaracuy.com/noticiasyaracuy/images/images/teatro5%281%29.JPG)
De Urachiche, Carlos Arriechi, de teatro Araguaney, Colectivo aguas
revueltas del rio, de Tierra Fría en el municipio Simona Bolívar; Aldo
García, de la Compañía de teatro municipal de Nirgua y William Rojas, de
Ritual Teatro.
Cerró el evento, la presentación de un fragmento de la obra “La fiesta
de los inocentes” de Rafael Zárraga a cargo del grupo de teatro de la
Escuela Técnica Rómulo Gallegos con dirección de América Ramírez.
Comentarios
Publicar un comentario