Paulo Zuben de Santa Marcelina Cultura de São Paulo conoce El Sistema en Yaracuy
A la salida de la sala Rafael Limardo del Conservatorio de Música Blanca
Estrella de Mescoli, luego de oír a varias agrupaciones Paulo Zuben, director artístico-pedagógico
de Santa Marcelina Cultura, de Brasil, dijo “extraordinario trabajo”
Zuben, estuvo algunas horas, este viernes de visita además del mencionado centro musical, en el Centro
de Acción Social por la Música, para conocer el trabajo que realiza El Sistema
en Yaracuy.
Santa Marcelina Cultura, es una organización social de
la cultura, con seis años de vida que
administra cuatro programas principales de la música Paulo São Scool (EMESP
- Tom Jobim), los Grupos Juveniles de EMESP - Tom Jobim y Campos do Jordão
Festival Internacional de Invierno.
. Zuben, explico que en su corta
estadía conoció lo que se hace en algunos sitios de Caracas y el núcleo de
Montalbán y manifestó que en São Paulo desde la Fundación
atienden a 13.000 y reciben apoyo del Estado y la empresa privada y cuentan con
un Conservatorio de Música del Estado de São Paulo, con 1.500 estudiantes y 8 orquestas (coro, cuatro
grupos juveniles, banda sinfónica orquesta de
música brasileña), con el resto de los estudiantes se agrupan en tres orquestas, coro, banda. Con 700 personas
trabajando.
Los valores que guían las actividades dirigidas por la
Fundación Santa Marcelina Cultura son
las mismas para los cuatro programas: la transparencia, la excelencia en la
enseñanza, la alta calidad de los servicios y la ética profesional.
Todos estos son posibles gracias a la iniciativa
empresarial y la experiencia de casi 100 años de las Hermanas Marcelinas
Congregación en Brasil la gestión de las escuelas, colegios y hospitales.
Esta congregación ha establecido una asociación duradera con el gobierno del estado de São Paulo desde hace más de 12 años en gestión de la salud y, desde diciembre de 2007, en el sector cultural, bajo la tutela de la Fundación.
LA
MUESTRA
Durante
el recorrido por los mencionados espacios musicales estuvieron presentes 12
agrupaciones como la Orquesta de iniciación Manuel Rodríguez Cárdenas con Mariana Alves en “Danza Rusa” del ballet
Cascanueces; la preinfantil Manuel Rodríguez Cárdenas, en un movimiento del “Concierto para violín
en Re mayor” Opus.3 de Antonio Vivaldi y
como solista Mariana Atria.
Y
del programa de Educación especial la Banda rítmica interpreto “Soy
venezolano”, el coro de voces y el gestual “Do, re, mi,” de la película La
novicia rebelde” y el coro de la Orquesta Sinfónica de Yaracuy, con Pedro Parra
Goyo “Esta tierra” de Javier Bustos y “Caballo viejo” de Simón Díaz; el
Ensamble de percusión Yaracuy en “Serenata nocturna” de Wolfang Amadeus Mozart.
También
estuvieron presentes el Cuarteto Elyon, Yaracuy Big Band, la Orquesta Alma
Llanera, Orquesta Sinfónica de la Juventud Yaracuyana y la Orquesta Sinfónica
infantil de San Felipe.
Comentarios
Publicar un comentario