Alejandro López galardonado en el XVII Festival infantil voz bibliotecaria
El pequeño Alejandro
López con el tema”Aroa” de la autoría de "Monche" López obtuvo a
primera hora de la tarde de este viernes 30 el primer lugar en el XVII Festival
infantil voz bibliotecaria, que puso fin al Plan vacacional Aventuras en
vacaciones.
Un jurado compuesto
entre otros por Irwing Materan, Henry Fernández, Grisaida Arias, Armando
Arteaga, también otorgo un segundo lugar
a la niña Berosmar López, de Arístides Bastidas, con el tema “Yaracuy de mis
amores” de Roger Veliz y el tema musical “Recorriendo a Yaracuy” de Freddy Gutiérrez y la tercera casilla fue para Josmaglis Chirinos, de la
jurisdicción de Manuel Monge
Otros niños
participantes fueron Manuel Reyes, de Nirgua con “Un canto a la vida, un canto
a la paz” de Mary Barreto; Yorgel Barroso, de Cocorote, con “Cocorote en mi
recuerdo” de María Riera; Gleidys Yovera, de Antonio José de Antonio José de Sucre,
y su tema “Yaracuy cuanto te quiero” de Manuel Romero; Navia Raga, de Independencia con “Hermoso
Yaracuy” de Franklin Sánchez; Nazareth Montemayor, de José Antonio Páez en el
tema “Costumbres que se perdieron” ; Joselin Pérez del municipio Manuel Bruzual
en “Recorriendo el municipio Bruzual”.
También estuvo Andrea
Montes, de José Vicente Peña en “Yaracuy tierra querida” de la autoría de José Daniel Romero; Axiel Petit, de San Felipe, con la pieza “Mi
Yaracuy hermoso” de Franklin Sánchez y Elianny Cordero desde Urachiche en el
tema “ Reclamos”.
En el marco del evento,
también se presentaron Sherilly López contando ”Orinoco” un cuento cuya
adaptación fue elaborada por Marisol Pino y que habla del origen del nombre del rio Orinoco, Carlos
Leal con “El tribunal de los libros”, Jholsy Montes y “La señora gota de agua”
, todos con el objeto de promocionar la lectura.
También con motivo del
Año del cuatro, Hernan León, director del grupo Golperos de Santa María,
converso sobre la declaratoria de Bien de interés cultural de este instrumento
de cuatro cuerdas y Danzas Cocorote en el joropo nacionalista, Recio para mujeres.
Otro invitado al evento,
fue el intérprete David Ríos que acompañado del conjunto Así es mi tierra con
dirección de Ildelfonso Guevara, en el cuatro Robinson Díaz, en el bajo Edward Gutierrez.
Y en esta oportunidad
como se usa desde hace unos cuantos años, en este año 2013 el Festival
voz infantil bibliotecaria, la homenajeada fue Marisol Pino, funcionaria
de la Red de bibliotecas adscrito al Instituto de cultura del estado Yaracuy.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFVfRkF5AjKf9Iv6T-hvKRjjIo00g1OSdiHnOP5AyYqTgJNTRgxn3dNSI0eQbnmflexNrqKMkP5mmdiReu8DAYrx-DlSAEO_0Ket54YpE2MMKDugkOzVrfMYSw-jnWB_FpiOyCw6d85oM/s320/SAM_8960.JPG)
Marisol Pino nació un 8 de marzo, y es un Bien de interés
cultural del municipio San Felipe en la categoría de La creación individual.
El evento, sirvió
para promocionar nuevas voces y compositores yaracuyanos
Comentarios
Publicar un comentario