Red Popular del Cine y el Audiovisual de Yaracuy construye propuestas
La sede del Instituto para la Cultura del estado
Yaracuy, fue el lugar escogido para realizar este jueves 29 cinco mesas de
trabajo con la presencia de los integrantes de la Red Popular del Cine y el
Audiovisual junto a funcionarios de del
Centro Nacional Autónomo de Cinematografía ( CNAC) del Ministerio del Poder
Popular para la Cultura.
Las mesas de trabajo, dispuestas fueron Investigación
y formación; Creación y producción, Difusión, distribución y exhibición; Organización, comunicación y
contraloría social; Marco legal;
Infraestructura y tecnología alternativa,
en cada una de ellas estuvo presente un funcionario del CNAC, Juan Manuel
Hernández, Jennifer Caballero, Juan Díaz y Sandra Carrasco.
Nancy de Miranda, del Centro Nacional Autónomo de
Cinematografía; CNAC, informó que las
propuestas surgidas en cada mesa servirán para crear un plan de acción de
acuerdo a la realidad del estado, de manera de hacer una cinematografía
nacional con una visión desde nuestra identidad y desde nuestro imaginario, con
el objetivo de impulsar la creación y producción cinematográfica, desde las bases
de las organizaciones sociales.
Añadió que han recorrido 22 estados del país en este mismo trabajo, en dos actividades,
una primera en compañía del presidente del CNAC, la segunda la de ayer en San
Felipe y luego habrá otra tercera para socializar las propuestas.
Comentarios
Publicar un comentario