“Chimborazos Rock” que recoge los sonidos de la ciudad recibe el bautizo
Lejos de la bulla del
pueblo, cerca del lecho seco del rio Yurubi que
baja del cerro Chimborazo, entre amigos y música de ayer, fue bautizado el último día del mes de agosto, el libro “Chimborazos Rock” de la autoría de
Ruddy González.
En 137 paginas,
papel bond, portada a color con una
fotografía de Emiliano Barreto que describe nuestro cerro norteño, con
diagramación y diseño gráfico de Juan Carlos Urrutia quien vine en Argentina,
con corrección de textos Y Prólogo de Israel Jiménez Eman e impreso en Seidel Imagen Gráfica en
Barquisimeto, el libro es el primer intento por recoger e hilar los grupos y personas que echaron las
bases del rock en Yaracuy.
El libro, que tuvo como
padrinos a José Lisandro Freites, Israel Jiménez, Antonio Diurich, Juan Bautista “Yatu”, López Edinson Pompilio y José Luis Ramírez, se
divide en diez capítulos, los primeros
brindan un panorama del rock en el mundo, en Venezuela y ya en el
Capítulo 4 se habla del rock en Yaracuy y sus inicios en el valle medio en
Chivacoa.
Por sus páginas,
desfilan los jóvenes de las primeras bandas entre otras Los siux, Fly Stone,
Jhema, Átomo, Quit people, LEF, Éxtasis, Alpha 4, Anestecia, Secreto sumarial,
Cerberus; que se mezclan con datos sobre las primeras tiendas musicales de San
Felipe, los primeros festivales de rock y los locales para las descargas.
Figuran también, los
primeros programas de radio dedicados a
la promoción y difusión de este género con Melomania con José Lisandro Freites
y al respecto el autor de “Chimborazo Rock” dice que no toca, ni escribe, pero
desde pequeño le llamo la atención y le gusta el rock y por eso cuando
incursionó en la radio lo hizo con un programa sobre esta música y que describe
en el libro ” a finales de los noventa nació el programa Generación alterna,
espacio que difundía el rock en todas sus vertientes y se trasmitía en una
primera etapa por Yurubi 106.5 FM, y luego por El Fuerte 100.5. FM. Así como
también con el nacimiento de la televisión regional, sale al aire el primer
programa de videos de rock llamados Conectados en el año 2004”
Al lado del rio, previo
al bautizo hubo música con el dúo de
Israel Jiménez, y Juan Ospino que también acompaño a José Luis Ramírez,
en la flauta, la presentación de la banda San Lukas y el solista Ronald Garcés y la proyección de un video de
Carlos Prieto, hoy residente en Miami y Aleph Aguiar, en España quienes se
iniciaron en Yaracuy.
Fue una velada, para
recordar y dejar sentado lo que dice el Prólogo del libro, a cargo de Jiménez Eman “El Ruddy pretende por el momento, dejar cuenta de algo
importante que ocurrió en nuestra historia musical reciente y por alguna razón
con contadas excepciones ha sido
obviado”
Comentarios
Publicar un comentario