Chivacoa celebro su Feria del maíz


Luego de  cuatro días de fiesta, dedicados al grano amarillo, este primer día de septiembre, llego a su fin el festejo que se cumplió en el Paseo Maisanta al lado de la autopista centroccidental a la altura de Chivacoa capital del municipio Manuel Ezequiel Bruzual, bajo el lema “La Feria del maíz, las mejores del país”

 



 
Las actividades incluyeron desde el pasado  jueves 29 de agosto presentación en horas nocturnas de artistas de la canta criolla como  Yoselis Suarez, Fernando Tovar, Jorge Guerrero, Cristina Maica, Carmelo Flores, Ali Cabello, Rogelio Ortiz, Jeanette Ozal, Cristóbal Jiménez, José Montoya, Carlos Quereigua, además del talento local, acompañados del Conjunto Sobrenatural.
 
A lo largo del día, en 19 kioskos los visitantes pudieron disfrutar de los derivados del maíz como cachapas, chicha, arepas, mazamorras, hallaquitas de jojoto entre otros.
Otro evento en horas de la tarde, fue el III Festival Voz infantil la Mazorca de Oro, ganadores,  cuya premiación fue este domingo, en  el participaron 13 pequeños  y este
año fue participativo.



 

ESCASEZ DE PRODUCTOS EN HOJA DE MAIZ

 Mientras, que lo largo de los cuatro días,  en el lugar estuvo una feria de artesanías propias del municipio y aledaños, y según informó la artesana Marjorie Ramírez, bajo el kiosko principal se agruparon 40  personas entre artesanos y manualistas.


 

Productos culturales en fibra de vetiver, fueron los que más tuvieron presencia, en cuero y en barro entre las artesanías, además de bisutería y manualidades en diferentes materiales. Lo más notorio fue la ausencia  de artesanías en hoja de maíz y al respecto Ramírez manifestó su preocupación sobre este tema del cual en su oportunidad hizo del conocimiento de la Alcadia de la necesidad de difundir el trabajo manual, pues son muy pocos los artesanos que se dedican a procesar la hoja y tusa.

En esta oportunidad, solo seis artesanos del municipio llevaron productos en hoja y tusa de maíz a la feria y señala Ramírez que asistieron María Parra, Nery Méndez, Doris Ortiz y Yelitza Ramírez. Otras fueron Evelia Martínez, de Cumaripa que aprendió de otras artesanas y  Maribel Villegas, que aprendió este trabajo artesanal en su familia.

DOMINO Y GALLOS

Ayer domingo llego a su final el torneo de bolas criollas, domino y  el II Desafío de gallos que se cumplió en el primero quedaron campeones Armando Griman y Joel Huérfano del equipo de la Alcaldía de Bruzual.

La Feria del maíz, que data en forma continua desde el año 2005 tiene como objetivo promocionar al municipio como uno de los principales productores del grano y que permite compartir saberes sobre el maíz  una de las principales bases alimenticias de los diferentes hogares.

 

Comentarios