Cierra la convocatoria de la Bienal Ramón Palomares
Hasta este lunes
30 de septiembre será la recepción de las obras a participar en la Bienal Nacional de Literatura Ramón Palomares, señala una nota de prensa
de la Casa de las letras del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Esta fiesta
cultural se desarrollará desde el 16 hasta el 20 de octubre de 2013, en los
municipios Boconó, Valera, Trujillo y Escuque del estado Trujillo y convoca a dos concursos de creación literaria en las menciones: Poesía y Memoria colectiva
(crónica), con temática libre.
En los concursos podrán participar escritores
de cualquier edad y nacionalidad residenciados en la República Bolivariana de
Venezuela. En la mención Memoria
colectiva la participación puede ser individual o grupal. No
podrán participar ganadores de ediciones anteriores de esta Bienal.
Se recibirá sólo
una obra por participante, la cual deberá ser inédita, con una extensión no
menor de cincuenta cuartillas para Poesía
y ochenta cuartillas o más para Memoria
colectiva, impresa por cuadriplicado en hojas tamaño carta, por una sola
cara, a doble espacio, en letra Times New Roman, tamaño 12 puntos, acompañadas
de su correspondiente versión digital (formato Word) en CD.
El sobre
contentivo de las cuatro copias deberá estar identificado con seudónimo e
incluirá un sobre cerrado con los siguientes datos de autor: nombres y
apellidos, número de la cédula de identidad, lugar y fecha de nacimiento,
dirección de habitación, número telefónico, dirección de correo electrónico y
reseña biográfica, en una cuartilla.
Las obras
participantes serán recibidas en la Avenida
Rotaria con Cuatricentenaria, instalaciones del Museo Trapiche de los Clavo,
sede de la Librería del Sur, municipio Boconó, estado Trujillo, en horario
9.00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Teléfonos:
(0272) 652 38 20 - 652 36 55 - 652 18 28.
Igualmente,
en el municipio Valera, Avenida 11 con calle 7 y 8 Edificio Palacio Municipal,
sector Centro de Valera. Oficina de Patrimonio Cultural de la Alcaldía
Bolivariana de Valera, estado Trujillo, en horario de 8:00 am a
12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm. Teléfonos: (0416)
5033260. Correo: v.bienalramonpalomares@gmail.com .
Los autores de las
obras ganadoras en cada una de las menciones, Poesía y Memoria
colectiva, recibirán un certificado y un premio en metálico de diez mil
bolívares, respectivamente, además de la publicación y distribución, en primera
edición, de las obras ganadoras.
En cada una de las
menciones el jurado está integrado por tres escritores de reconocida
trayectoria, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente. Por último, el
fallo del jurado será inapelable, el concurso no podrá ser declarado desierto y
los premios no podrán ser compartidos.
SOBRE RAMÓN
PALOMARES
Ramón Palomares es
uno de las grandes poetas actuales en lengua castellana, nació en Escuque,
estado Trujillo, en 1935. Maestro y especialista en lenguas clásicas. Personaje
central del grupo Sardio y de El techo de la ballena, expresión de
la vanguardia poética. Ha publicado los libros de poemas: El reino (1958); Paisano (1964); Honras fúnebres (1965); Santiago de León de Caracas (1967); El vientecito suave del amanecer con los
primeros aromas (1969); Adiós
Escuque (Poemas 1968-1974); Elegía
1830 (1980); El viento y la
piedra (1984); Mérida, elogio
de sus ríos (1985); Poesía
Alegres provincias (1988); Lobos y halcones (1997); Antología poética de Monte Ávila
Editores en el 2004. Más recientemente Casa de las Américas editó su antología En el reino de Escuque (2006) y Vuelta a Casa, de Biblioteca Ayacucho
(2006).
Ha obtenido
diversos reconocimientos, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura en 1974
y el Premio Internacional de Poesía Víctor Valera Mora en el 2006. Fue el poeta
homenajeado en el 3er Festival Mundial de Poesía de Venezuela realizado en el
2006.
Comentarios
Publicar un comentario