En la primera función de la tarde está en cartelera a las dos de la tarde “Diáconos por defensa” de Bill Duke, 2003, es la historia de un grupo de afroamericanos que luchan para defender sus derechos y hacerse escuchar en tan estricta jerarquía de poder blanca.
E
E
n segunda función a las cuatro “Mi mejor enemigo” de Alex Bowen, 2005 que se ubica en diciembre de 1978 en los días en que Chile y Argentina están a días de comenzar un enfrentamiento armado en la frontera sur. En la Patagonia, una patrulla chilena rompe accidentalmente su brújula y se pierde en la inmensidad de la pampa.
Cavan sus trincheras en algún lugar sin saber si es Chile o Argentina. Comienza una larga espera que interrumpirá una patrulla argentina que se instala frente a ellos. Ambas patrullas esperan ahora la guerra, pero la tensa espera dará paso a la amistad que se da entre seres humanos que son enemigos, pero que confundidos por la soledad de la pampa, transitan en una frágil línea entre el deber y el querer, contando así una profunda historia humana._630x470.jpg)
_630x470.jpg)
Cierra la cartelera a las seis de la tarde el film “Iluminados por el fuego” que narra los recuerdos de Esteban Leguizamón, un hombre de 40 años que, en 1982 y cuando tenía sólo 18, fue llevado como soldado recluta a combatir a las Islas Malvinas. A partir del intento de suicidio de uno de sus excompañeros, Esteban se sumerge en los recuerdos de esa guerra que compartió con otros dos jóvenes reclutas: Vargas, el suicida, y Juan, muerto en combate. Allí aparecen no sólo los horrores de la guerra y el padecimiento del frío y del hambre, sino también propios las historias de amistad y compañerismo.
Desde la mirada de Esteban, la película pone en evidencia la lenta y gradual inmersión de sus frágiles vidas en el corazón de la muerte misma. A los 20 años de la guerra, Esteban decide volver a las Islas para reencontrarse con su pasado y cerrar sus viejas heridas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario