Monumento histórico de la Nación San Felipe el Fuerte acoge cinco muestras culturales
El teatro, la gastronomía, el cine, la literatura y
la música se pusieron de manifiesto este 27 en la noche en el Monumento
histórico de la Nación San Felipe el Fuerte.
La actividad
se cumplió con la presentación de la agrupación musical Facundo seguido de la
lectura de poetas como Adilcia Alvarado, Genoveva Parra, Jairo Brijaldo, Raquel
Zarraga, Rafael Garrido entre otros, quienes dieron paso a la proyección de un documental
realizado por Marcos Bedoya sobre Lusvio Ramírez, director de la Agrupación
Teatral Coordinación.
Y sobre este, dice Bedoya” no es el típico
documental de contar una historia, se trata de crear aun memoria y a la vez de
dar a conocer a los artistas, cultores e intelectuales del estado Yaracuy que a
veces los tenemos aquí y no es conocida
ni su obra ni su vida, por varias razones. Y la idea es por medio del video,
que es uno de los tantos medios de dar a conocer estas figuras”
Agregó, que desde el Instituto de cultura, se hace
este trabajo con otras personas cuyo documental pronto será dado a conocer.
DE
NUEVO AQUEL FAUSTINO PARRA
Posteriormente, las puertas de la casona del
Monumento histórico de la Nación San Felipe el Fuerte, se abrieron para recibir
la puesta en escena del texto de Rafael Zarraga “Aquel Faustino Parra”
declarado Bien de interés cultural.
“Aquel Faustino
Parra”, fue puesto en escena hace 23 años por el Taller Experimental de Teatro
y dirigido en su estreno por Guillermo
Díaz Yuma y Carlos Sánchez Torrealba, y ahora bajo los auspicios del Sistema
Nacional de las Culturas Populares; con el apoyo del Instituto de
Cultura del estado Yaracuy; el Gabinete
para la Cultura del estado Yaracuy, la Universidad Nacional Experimental de
Yaracuy y los Consejos comunales de los barrios El Panteón y Cantarrana de San
Felipe.
El colectivo
Compañía Regional de Teatro de Yaracuy se compone de Alberto Rivero, Alexis
Morey,Miguel Herrera ,Rafael Escobar, Lisetti Cuicas, Mariyaguaika
Ramírez Rubén Naranjo, Arnaldo Navea, América Ramírez , Nora Sánchez , Daniel Uzcátegui, Miguel Parra y Andrés Fernando
Rodríguez y en lo musical se cuentan a Andrés Fernando Rodríguez, Sergio
Meza y Francisco Rodríguez. Estuvo bajo la Producción ejecutiva de Alexis
Morey y apoyo de Dirección
de Nora Sánchez, quienes le dieron vida al texto.
Al finalizar la
función teatral, Ruddy González presentó
el libro ”Chimborazos Rock” de su autoría, se proyectó un video basado en el mismo y hubo música con música
en vivo con Juan Ospino en la guitarra y José Luis “Joe” Ramírez en la flauta.
A lo largo del
evento, hubo venta de jugos, empanadas y otras delicadeces. Un evento similar
que conjuga varias expresiones culturales se realizara el último viernes del
venidero mes de octubre organizado por el Instituto de cultura del estado
Yaracuy y plataformas del Gabinete de cultura.
Comentarios
Publicar un comentario