“14 de febrero: Amor a la libertad” recoge testimonios de la fecha en San Felipe
“14 de febrero: Amor a la
libertad” es un video de Radames Laerte Giménez, estrenado este viernes 14 en
el salón de sesiones del Consejo Legislativo del estado Yaracuy, en el marco de
un acto recordatorio de los sucesos en
San Felipe durante 1976, 1978 y cuyos protagonistas fueron los estudiantes.
El video comenta el autor tiene
37 minutos de duración y entrevisto a diez personas Nabor Herrera, Oscar
Baquero, Tony Giménez, Ángel Gamarra, Antonio Guevara, Jesús López, Jorge
Cariño, Delgy Medina, Carlos Loaiza quienes fueron protagonistas de estos
hechos.
A lo largo del video testimonial
se reconstruye estos sucesos y al decir de los mencionados comenzaron por las
solicitudes de los estudiantes de la Escuela Técnica Rómulo Gallegos en
aquellos días Diversificado Rómulo Gallegos, de un comedor, laboratorios,
cancha y realizaron desde el Centro de estudiantes diversas diligencias pero
los organismos oficiales hacían caso omiso. Ante el silencio oficial, optaron
luego de una asamblea que fue la máxima autoridad por encima del Centro de
estudiantes, por la toma del plantel.
La toma comenzó en enero y a lo
largo del os días tuvieron apoyo de las comunidades vecinas con comida pero ya
en los días cercanos al 14 de febrero de 1976 ya les habían cortado el
suministro de agua, electricidad y el 13 en la noche ante el rumor de un allanamiento por parte de
la Guardia nacional se subieron a la azotea en la madrugada hacer ruido,
salieron los vecinos.
Al final se entregaron pero ya
antes de esto hubo disturbios que tuvo como saldo a dos personas muertas y posteriormente
para conmemorar la muerte de estas dos personas durante una marcha hubo otro
fallecido, la quema de la casa del partido Acción Democrática.
Posterior a la proyección hubo
las palabras de Óscar Baquero, Defensor del Pueblo que comento los hechos pues era delegado de
curso en el mencionado plantel y estuvo detenido en esos días y por presión
de estudiantes y vecinos salió en libertad “en esos días privo el sentimiento
patrio “
El Consejo Legislativo del estado
Yaracuy (Cley) en palabras de su presidente Iván Aparicio realiza el evento en el marco de todos los acontecimientos
sucedidos en febrero. La muerte de Ali Primera (16 de febrero de 1985), la
Batalla de la Victoria (12 febrero 1812), alzamiento de Chávez(4 febrero 1992) ,
la muerte de Augusto Cesar Sandino (21 de febrero) y nacimiento de Fabricio Ojeda( 6 de febrero en 1929).
En la actividad se concentraron
los legisladores Iván Aparicio y Ángel Gamarra, así como el colectivo Febrero
Rebelde, representantes de los Cuerpos de Seguridad del estado, patrulleros del
Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el pueblo yaracuyano.
Comentarios
Publicar un comentario