Alcaldía del municipio Independencia inicia recuperación del Museo Vial Urbano


Desde la  tarde de este miércoles 12 se dio inicio a la recuperación de las esculturas localizadas en el municipio Independencia que se incluyen en el Museo vial.

José Mujica, alcalde de esta jurisdicción índico que el monto de la inversión asciende alrededor de  los 150 mil bolívares y comprende la recuperación de la escultura de un indio, réplica de la escultura de Alejandro Colina localizada al final de la avenida Yaracuy, ambas catalogadas como Bienes de interés cultural.

También recibirán mantenimiento las esculturas del Pájaro de Fuego, de George Mulhermann, situado en las cercanías de la Zona Industrial; el Árbol Negro en la avenida Intercomunal de San Felipe, a la altura de la Bomba Savayo;  la obra  que está  en la entrada de la urbanización La Villa, las cuales desde la fecha de su instalación no reciben mantenimiento y  la del arcángel Rafael, de Wilkar Ríos.

Por su parte, Deiby Oviedo, encargado de los trabajos explicó que el proceso de   rehabilitación de las esculturas contempla la depuración de las pátinas desgastadas,  reforzamiento del sistema de soporte y la colocación de un protector industrial  para protegerlas de agentes externos ambientales como el humo, agua, sol y la humedad interna, ya que la mayoría de las piezas están elaboradas en hierro y bronce ,  “estamos utilizando aditivos especiales para metales, los cuales   permitirán que  las estatuas luzcan como si fuesen nuevas y que el mantenimiento acorde al ambiente tenga una durabilidad de 5 a 6 años.


 

Lo importante de este tipo de trabajo es garantizar la conservación del material de la imagen y que se mantenga en un estado natural, limpia, sin depuraciones ni tóxicos que ocasionen su daño y envejecimiento, a fin de que  las personas puedan disfrutar de la majestuosidad de estos monumentos”, acotó., según nota de prensa de la Alcaldía.

En breve conversación con los obreros encargados del trabajo, acotaron que anoche se encargaron de limpiar la escultura, lijarla y comenzar a pintarla y este jueves en la mañana fueron a rematar los detalles.

Por su parte Carlos Holder, de la plataforma de Patrimonio cultural del Gabinete de cultura del Ministerio del Poder Popular para la Cultura expreso que el color brillante actual, con el correr de los días desaparecerá cuando se le dé una nueva cubierta.

Comentarios