José Blanco: entre la guitarra popular, clásica y eléctrica no veo diferencias


Este miércoles 12 se cumplieron 200 años de la Batalla de la Victoria, consagrados en el calendario de fechas con resonancia nacional como Día de la Juventud  desde el 12 de febrero de 1947, cuando la Asamblea Constituyente decretó celebrar cada aniversario de la batalla como el Día de la Juventud, en honor a los jóvenes que lograron esta importante victoria.

Hoy día también hay muchos jóvenes uno de ellos José Blanco, quien  estudia en la Escuela Técnica Rómulo Gallegos, la carrera de electricidad que comparte  con la música.

Llego a San Felipe ya grandecito, parte de su primaria la curso en Caracas y desde tercer a sexto grado en la “Juan José de Maya” en la urbanización La Ascensión y luego al Gallegos donde cursa  sexto año y aspira seguir en la Universidad Nacional de las Artes o en la Universidad Centroocidental Lisandro Alvarado, en música

Y a la música  llego a los 12 años en el Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli, a la guitarra clásica  que cursó hasta  tercer año y en la cual tuvo como facilitador a Antonio Freitez y a la popular con Daniel Salas ahora bajo la dirección de Yonmar Puertas. Este viernes 14 hizo su debut dirigiendo a la Orquesta Alma Llanera San Felipe, cuyo titular es Edward Chacón.



 
 

José Antonio, es el segundo de tres hermanos  que también son amantes de la música el mayor toca cuatro y el menor toca contrabajo y es integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil San Felipe; participa de la Orquesta Alma llanera Yaracuy en guitarra popular y con guitarra eléctrica en la Big band jazz y además imparte clases de guitarra popular en el proyecto Alma llanera. Entre ellas comenta “no veo diferencias, una complementa la otra es la misma música”

José Antonio, es integrante del Ensamble Nueva nota, junto a Francisco Rodríguez en la flauta,  Luis Quiroz en el piano, Gregory Castillo al cuatro ahora en un nuevo formato. Tiene un día de lunes a viernes lleno de actividades, en la mañana está en el Rómulo Gallegos y a veces acude en la tarde; cuando está libre se va al Conservatorio de Música Blanca Estrella de Mescoli hasta las seis de la noche y de allí a su casa a estudiar.

A 200 años de esa gesta heroica de la Batalla de la Victoria, hoy también existen miles y miles de jóvenes que libran otras batallas desde otras trincheras.

Comentarios