Integrantes del Proyecto Simón Bolívar de Acción Social por la Música ofrecen concierto en Guama
Participantes del Proyecto Simón Bolívar de Acción Social por
la Música, el cual está coordinado por el Sistema de las Orquestas y Coros
Juveniles e Infantiles de Yaracuy, dirigido a la población escolar infantil de
los municipios yaracuyanos comienzan a ofrecer presentaciones.
Y la mañana de este 26 tuvo su primera presentación en Guama los del
municipio Antonio José de Sucre, en un
evento que se llevó a cabo en el gimnasio cubierto. El
repertorio ofrecido en esta mañana, se compuso de la canción de ronda “María
Moñito”, “Cachito Pum” de Libia Gómez, “Canción para dormir un perrito” y “Pobre mi pollito” del yaracuyano, Rene
Rojas.
En este municipio, el proyecto es coordinado desde
la Fundación Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Pedro María Sosa, y
como responsable Mario Rivero, que destacó
que este programa está dirigido a niños en edades comprendidas de 4 a 6 años,
en el cual se lleva el programa de
formación musical en expansión hasta sus escuelas dos veces a la semana para a tender a
950 estudiantes.
En la muestra estuvieron
presentes 352 pequeños, estudiantes de los Centros de educación inicial “Alida Casullo de Zerpa”, “Sebastopol”, “El
Cementerio”, “Pedro Saturno Canelón”, “Francisco Camacho” y “José Tomas
González”, pues fue una muestra de los
10 centros atendidos en la jurisdicción.
Una de las
facilitadoras en el proyecto es Luisana Sequera, quien junto a Rubria Álvarez,
Sergio Meza, Kattherine Briceño y Jean Barrios, forman el personal de
facilitadores de los aprendizajes.
Explico Sequera,
que se rigen por un Manual que envían desde Caracas y allí se incluye el plan
del trabajo que empieza por las figuras y notas musicales, ejercicios de
respiración, relajación del rostro, estiramiento y enseñanza de las canciones.
Por su parte
Rafael Gutiérrez, coordinador general del Sistema de las Orquestas y Coros
Juveniles e Infantiles de Yaracuy, dijo que
en lo actual se incluyen 172
planteles solo para Educación inicial, pero en algunos planteles se atienden
niños que cursan primer grado pero tienen seis años de edad.
Comentarios
Publicar un comentario