Cruz María León: la actividad jurídica debe vincularse con las aspiraciones de la sociedad


“En Yaracuy, nuestra patria chica darle importancia significa hacer del derecho una política pública, las políticas públicas diseñadas e instrumentadas para dar congruencia y vincular la actividad jurídica y legislativa con las necesidades  con las aspiraciones  de la sociedad” dijo la mañana de este 23 Cruz Maria León, abogada Coordinadora de la Unidad Regional de la Defensa Pública en Yaracuy y oradora de orden con motivo del acto del día del Abogado.

“En Yaracuy existe una política pública, jurídica que tiene para todos que consolidarse y mejorarse,  para que actué como detonante y así arraigar en todos los yaracuyanos la cultura de la legalidad que es tan importante para cualquier ciudadano” agregó.

León, inicio su discurso invocando al patrono de los abogados” San Ivo, juez del  Tribunal de la provincia de Betania en Francia, donde administro la justica con bondad e imparcialidad y día  a día visitaba las cárceles para asistir al privado de libertad. Vivió bajo los preceptos de justicia, seguridad y bien común, por su amor y entrega y por ser pregonero de justicia fue santificado y en devenir se convirtió en nuestro patrono”

Para León, el abogado es “muy importante en la sociedad, con todos los cambios que se han dado se necesita de su presencia en cuanto la reforma de las leyes, sentarse a discutirlas, la participación permite  la fluidez” 

El acto, tuvo lugar en el Teatro Jacobo Ramírez del complejo cultural Andrés Bello en San Felipe, y dio inicio con la interpretación de varios pasodobles a cargo de la Banda de conciertos adscrita a la Secretaria de educación, cultura y deporte del ejecutivo seguido de la presentación de Danzas Bruzual, en la “Venezuela de antier” un montaje dancístico de Alexis Sánchez que muestra m
 
 
 
 

 

 
 

En el acto se hizo entrega de la Orden Colegio de abogadas del estado Yaracuy” 60 en primera, 59 segunda y 82 tercera clases; 200 reconocimientos deportivos y por 5, 10 y 15 años de servicio.

Las actividades, dieron inicio con una misa de Acción de gracias en la Catedral de la ciudad capital, seguido de una ofrenda floral en la plaza Bolívar, que comenzó con las notas del Gloria al bravo pueblo, de Salías y Landaeta y el Himno del Abogado, a cargo de la Coralia Juana Paula Abarca, con dirección de Jorge Vargas.

En la ofrenda hicieron presencia el Poder Judicial, Procuraduría, Defensoría Pública, Junta directiva del Colegio de abogados. Para este miércoles está prevista en el mismo teatro, una conferencia a cargo del abogado constitucionalista Hernán Escarrá.

El 23 de junio se celebra en Venezuela el Día del Abogado por iniciativa de la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela.

La celebración de esta fecha se da en conmemoración del natalicio de Cristóbal Mendoza, quien nació en Trujillo el 23 de junio de 1772.

 

Comentarios