Hoy celebran cumpleaños de San Juan el Bautista


Cada 24 de junio el calendario litúrgico de la Iglesia Católica recuerda el nacimiento de San Juan el Bautista, hijo del sacerdote judío Zacarías y de Santa Isabel, la prima de la Virgen María que vivía en Ein Karem (Jerusalén) en donde el santo nació a los seis meses antes de Jesús.
El festejo, con el correr de los años se liga con las costumbres de los pueblos griegos y romanos y sus rituales mezclados con la fiesta del solsticio de verano, los dioses y de allí paso a España  y los conquistadores lo trajeron al continente donde tomo nuevos matices.
Es así como los esclavizados lo implantaron en tierras del bajo Yaracuy a donde fueron traídos para el cultivo del cacao y se quedó. Y este 23 los estudiantes de esas tierras lo celebraron en un actividad que organizo el municipio escolar de José Joaquín Veroes para inculcar en los estudiantes la tradicional fiesta.
               Fotos:ICEY
Pero igual que los esclavizados traídos desde África lo implantaron, los habitantes de Palmarejo, Farriar, Agua Negra, que habitan en la urbanización indio Yara en el municipio San Felipe, se lo trajeron y este  20 de junio, el Consejo Comunal realizó por tercer año el festejo con una caminata por las calles con estudiantes de educación inicial de Andrés Eloy Blanco, Severiano Jiménez, La Cuchilla y Simoncito Yucaray, además de alumnos de la Escuela Simón Torres,  vecinos, devotos  y amigos de la comunidad, informa la vecina Lennis Ortega quien señaló que la actividad contó con el apoyo del Gabinete de cultura Yaracuy, Central Santa Clara, el Infocentro de la comunidad de Indio Yara,  Mercal San Felipe, Bloquera La Cuchilla, Cooperativa sas 3 Y, el restaurante Pollo de Oro, Ferretería Gimor, Panadería Casa Blanca, de los ciudadanos Jacobo Landínez, Eder Gaona, Nervind Sevilla, Henry Chirino y las integrantes del grupo de danzas y tambores de Bella Vista.
 

 

 

 


                                    Fotos. Gabinete de cultura
Al final del recorrido, se presentaron las diferentes muestras culturales y de gastronomía  de cada uno de los centros educativos, la participación del cantante y tallerísta, Laski Armero, quien  estuvo con una agrupación de tambores y Danzas de Buena Vista, del municipio José Joaquín Veroes.

SOBRE SAN JUAN EL BAUTISTA

San Juan el Bautista, es el único santo cuya fecha de nacimiento es celebrada. El anuncio de su nacimiento fue hecho por un angel enviado por Dios a su padre Zacarías que no podía tener hijos porque Isabel era estéril y ambos ya eran muy mayores, como lo relata el Evangelio de San Lucas en su primer capítulo.

La Virgen María al saber del Ángel Gabriel que su prima estaba embarazada, decidió viajar hacia Ein Karem para cuidarla, es ahí donde San Juan salta de alegría en el vientre de su madre al escuchar el saludo de María, porque acababa de recibir la gracia del Espíritu Santo al contacto del Hijo de Dios que llevaba en el vientre. Desde ese momento el Juan fue santificado.

El Bautista fue quien anunció la venida del Señor, el Salvador, predicaba sin cesar exhortando al arrepentimiento de los pecados, la conversión y bautizaba en el río Jordán. Él mismo señalaba "yo a la verdad os bautizo con agua para moveros a la penitencia; pero el que ha de venir después de mí es más poderoso que yo, y yo no soy digno ni siquiera de soltar la correa de sus sandalias. El es el que ha de bautizaros en el Espíritu Santo".

San Juan murió decapitado a solicitud de Salome .

 

Comentarios