Hoy cierra III Festival de Guitarra Venezuela 2014 en San Felipe


Para la noche de este 25 está previsto  el cierre de las dos actividades del III Festival de Guitarra Venezuela 2014 para Yaracuy, con un concierto en el patio del Museo  Carmelo Fernández en el complejo cultural Andrés Bello en San Felipe y como invitados el Dúo  color a nuevo procedente de Argentina y Jonnathan El Barouki, desde Aragua.

Previo a este, la noche de este 24 tuvo lugar la presentación del guitarrista yaracuyano Jackson Valles y estudiante de música en la Universidad centro occidental Lisandro Alvarado,  que interpreto las piezas “La muerte de un ángel” de argentino Astor Piazzolla y arreglo del compositor cubano Leo Brower;  “Tango” del español  Francisco Tárrega;  “Melancolía” y “Nostalgia” del venezolano Rodrigo Riera y cerró  “Libertango” del argentino Astor Piazzolla acompañado por la contrabajista Maryoskar Gotopo, arreglista del tema.





 
 

Y como guitarrista invitado estuvo  Mario Arévalo, de Colombia, un joven que ha dedicado su vida a  este instrumento, egresado de la Universidad distrital Francisco José de Caldas, de la Academia superior de artes de Bogotá, con tutorías del venezolano Pedro Ángel.  

En el marco del festival, estuvo como solista en el estreno del concierto  de “Ficciones” de Diego Gómez, a cargo de la Orquesta Filarmónica Nacional basado en tres cuentos de Jorge Luis Borges,  contenidos en el libro del cual la pieza tomo el nombre.

En su participación, ejecutó “Un sueño en la floresta” del paraguayo,  Agustín Barrio Mangoré, “María Luisa” y “Nelly” del venezolano Antonio Lauro, y del compositor colombiano Gentil Montaña, “Nunca me olvido de ti”, Preludio por un tema distante” y “Siempre te recuerdo”, y la composición del brasileño Chico Buarque “Todo un sentimiento” y manifestó que siempre trata de  interpretar temas de música tradicional de su país.
 

Es miembro del Cuarteto de Guitarras Contrastes, explora repertorio para dúo de guitarra y clavecín,  y dúo de guitarra y violín, y para el mes de septiembre parte a una gira en Argentina con el dúo de guitarra y clavecín.  

Además, a partir de un estudio riguroso sobre el compositor venezolano Antonio Lauro, grabó su primer disco titulado “Crepuscular” que incluye la  "Suite Venezolana", compuesta por cuatro movimientos. Una gaita zuliana como es "Nelly", el bambuco tachirense "Virgilio", una cueca chilena, ”El negrito” pasaje aragüeño, seis por derecho entre otros.

SOBRE  EL FESTIVAL

Jonnathan El Barouki, director del festival dijo que arrancaron el 1º   en Nueva Esparta hasta el 30 de junio, con un recorrido por 12 estados del país, y  con una gran gama de eventos, más de 70 actividades guitarrísticas.

En la actividad, auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura,  participan guitarristas de Argentina, como el dúo Color a nuevo, y de Colombia, Mario Arévalo y en San Felipe conto además del apoyo del museo y el del Instituto de cultura.

Comentarios