“El Trabajo de dirección en el Socialismo” el más vendido en Feria del Libro capitulo Yaracuy
Se pudo conocer que en la X Feria Internacional del Libro,
que llego a su fin este 27 en el Museo Carmelo frenadas en el complejo cultural Andrés Bello en San Felipe,
el libro más vendido fue “El Trabajo de Dirección en el Socialismo” de Orlando
Borrego (2009), que habla de que a
través de la historia se pueden encontrar pruebas convincentes de que la
dirección, como arte y ciencia, ha nacido y se ha desarrollado como para ser
reconocida como una profesión.
Expresa el libro, que “Es posible incluso asegurar que
después de miles de años, la función de dirigir puede ser estudiada en la
actualidad como un cuerpo de conocimientos que está regido por un conjunto de
principios; y que estos últimos varían según la evolución y el cambio de los
distintos modos de producción.
El progreso en el conocimiento de la dirección tuvo un
marcado salto a partir de 1850, época en que se profundizó en el estudio
sistemático de esta función. Mucho antes la forma característica de gobierno en
las sociedades orientales era la monarquía absoluta por derecho divino”.
A esta nueva edición de la Feria del
Libro, concurrieron más de 12.000 libros y centenares de títulos y además de
las editoriales del Estado como Biblioteca Ayacucho y Monte Ávila Editores, El
perro y la rana (con sus variadas colecciones como Alfredo Maneiro, A plena
voz, Paginas venezolanas); concurrieron
editoriales privadas y alternativas como el fondo de la Universidad Nacional
Experimental del Yaracuy (Uney).
Otra fue Apoyo y refuerzo de libros, (Editorial Cuerda y fierro, Editorial huracán,
Continente, Editores José Martí, Fondo Fundarte, Editorial Casa de las
Américas, Editorial científico-técnica, Fondo Bicentenario, de la Casa de la
literatura cubana), Editorial gente nueva, CONCULTA.
Otra presente, fue Gente de maíz del
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y el Instituto Nacional de
Nutrición, (con su nueva
colección política del tema agroalimentario), Resultados del Estudio de
Planificación Estratégica del Tema Nutricional Alimentario y Agroalimentario, (Serie
nutriendo conciencias para Vivir Bien y la Colección Descolonización
alimentaria); Ediciones nuevo ejecutivo, del vecino estado Lara entre otras,
con sus títulos que se suman a los nombrados anteriormente
.
.
Alrededor de los libros estuvieron
productos del disco y de la artesanía.
Comentarios
Publicar un comentario