Hoy con sesión en el CLEY baja el telón del Día nacional del teatro
Con una sesión solemne en la
sede del Palacio Legislativo, en San Felipe baja el telón de las actividades
propuestas con motivo del Día nacional del teatro, celebrado el pasado 28 de
junio.
Durante
varios días, Yaritagua capital del municipio José Vicente Peña fue el centro
del teatro yaracuyano, que permitió que varios agrupaciones de teatro se
presentaran en el edificio de Los Carrascosas, además de una muestra de
utilería y accesorios utilizados en un montaje y una sesión de parte del
Concejo municipal.
COCOROTE SE UNE AL FESTEJO
Mientras
que en Cocorote, desde la coordinación de cultura de la Alcaldía, se programó
una actividad que se dio en la en las instalaciones de la cancha techada,
ubicada frente a la plaza Bolívar del municipio Cocorote.
Explica
una nota de prensa de la Alcaldía, que en la actividad se puso en escena
la
"Cantata para José Leonardo Chirino” de Román Chalbaud, a cargo de la
Compañía Nacional de Teatro Rafael Zárraga” pieza que catapulto al grupo en su
época como una de las mejores agrupaciones teatrales de la época, bajo la
dirección de Wildemar Oropeza.
Otras de las piezas presentadas fue “Zona
Negra”, donde se fusionaron varios colectivos
como Escuela de Baile y Modelaje Cocorote, Danzas del Valle, Hayat Arabian
Show, Danzas Yaracuy Danzantes, y la Compañía de danza contemporánea Bajo
Perfil.
En
el acto fueron entregadas reconocimientos a integrantes de la agrupación
Grieta, Delgis Medina, Néstor Medina,
Wildemar Oropeza, Luis Valle, Pedro León, Giorgio Amaranto, Edith Oviedo, Mirna
Oviedo, Reyes Salcedo, Pedro León, grupo pionero del teatro en Cocorote en la
década de los años 70 del siglo pasado.
También
como parte de las actividades, el 26 en las instalaciones del Teatro Rafael
Zárraga, un taller de teatro dirigido a docente enlaces de cultura, y cultores, del municipio.
Comentarios
Publicar un comentario