Yisenia Colina coronada reina del carnaval Albarico Bien de interés cultural del municipio San Felipe
En medio de aplausos y
barras, fue electa la noche de este 16 lunes de carnaval, Yisenia Colina (15 años)
portadora del No 12 como
reina del carnaval de Albarico, Bien de interés cultural del municipio San
Felipe.
En unas
breves palabras, durante su intervención dijo en referencias a los jóvenes que
están en el mundo de las drogas, que
nunca es tarde para salir de esa situación, que con voluntad, perseverancia
todo se puede lograr y los animo a poner de su parte para incorporarse a la
sociedad y producir, pues el país los necesita
Un jurado
compuesto por José Rafael Naranjo presidente del Instituto de cultura de
Yaracuy , la fisioterapeuta; Zindia Rodríguez, Orcealy León, finalista de
la Feria de mayo 2014; Gabriela González
del programa televisivo Que hable mi gente, Victoria Mendoza, reina de la Feria
de mayo 2014; Juliana Colmenares de Márquez y Albert Rodríguez, eligió
como primera finalista a Yamilcri Loyo
(16), identificada con el No
8; segunda a Sherelly López (14)
la No 6 y de tercera a
Rolanyelis Parra (15) quien llevo el No 11
Otras bandas
impuestas, fueron a Mis amistad, electa entre las candidatas a Rosangel
Castillo portadora del No 7, Mis pasarela a Andreina Reyes con el No
9; Miss cabello lindo a Emily Ríos con
el No 2, que fueron impuestas por el jurado calificador, Jesús
Castillo de Vive tv, el alcalde Alex Sánchez y los concejales.
TRES PASARELAS
El openig,
estuvo a cargo de Danzas Bruzual y en medio de una coreografía con fondo
musical del conocido de la mezcla del tema
“Reina de la noche” salieron las 12 candidatas trajeadas del color de
las espigas e hicieron su auto presentación.
Le siguió, el
desfile en traje de baño y la última pasarela cerró en traje de fantasía en la
cual creadores yaracuyanos desbordaron la creatividad con el de Juselvis
Escudero, trajeada en una creación de José Tomas Aponte inspirada en la
esclavitud, bajo el nombre de Venezuela:
historia y tiempo; Emily Ríos (2) porto una malla blanca y azul como las aguas
de un rio con incrustaciones en espejos; María Mendoza (3), llevo una fantasía
que representa un águila blanca y negra, creación de Alexis Sánchez y Juanmar
Antequera; Mariangel Martínez (4) llevo a la Diosa dorada de Yare,
inspirada en la madre de los diablos
danzantes y Alfranyaly Pinto ( 5) en una fantasía marina, la Reina del mar, con
estrellas y caballitos de mar.
También
desfilaron Sherelly López (6) en un traje inspirado en los diablos danzantes;
por su parte Rosangel Castillo (7) mostro un traje que tuvo como inspiración a
la riqueza de la cultura azteca bautizada como Diosa de la luna; Yamilcri Loyo
(8) llevo un traje de José Tomas Aponte
nominado Azul de las alturas, inspirado en la guacamaya azul; Andreina Reyes (9) mostro un motivo traído desde el sur del país como lo
es la guasa, dedicada al pez valentón creado por Juanmar Antequera titulado Al
son de la guasa; Kimberly López, (10) modelo
la mariposa azul conocida en
Sorte como el espíritu de la naturaleza; Rolanyelis Parra (11), un traje dedicado a la flora exótica inspirado
en el parque de la Misión de Nuestra Señora del Carmen y Yisenia Colina (12)
En traje de
fantasía, las 12 candidatas respondieron a preguntas a cargo de los animadores
Omar Ortega y Francis Bertoncello, como
¿Cuál ha sido tu mayor reto y por qué? ¿Si fuera guía turística a que lugares
los llevarías de tu municipio y por qué? Si dios te diera la oportunidad de
cambiar algo en tu vida que cambiarias y por qué?¿Que aportes darías como reina
a tu comunidad y por qué? ¿Cómo define a la mujer sanfelipeña?
INVITADOS
La noche, se
engalanó con la presentación de las agrupaciones de Danzas Geyemil en una mezcla de moderno y salsa casino,
Génesis en un calipso manifestación del patrimonio cultural intangible que será
postulada ante la UNESCO para su declaratoria de patrimonio cultural inmaterial de la
humanidad.
En música, estuvo
la orquesta Cuarto menguante, que trajo con nuevas melodías temas musicales de
años atrás y el trio larense de Pakumbia que interpretaron varios mix de la
mundial cumbia de Colombia. Cerró la
madrugada de hoy 17 las palabras del alcalde, que felicitó el buen
comportamiento de los presentes, resaltó el talento y la creatividad artística
existente que se vio reflejado en comparsas que desfilaron previo al evento.
Hoy 17
cierra el carnaval en Albarico en el municipio San Felipe.
Comentarios
Publicar un comentario