A los 123 años del estreno de “El Cascanueces” en San Felipe tuvo su séptima temporada
Un 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San
Petersburgo, Piótr Ílich Chaikovski estrena “El Cascanueces” ante la presencia
del zar Alejandro III.
Y en estos
días, en San Felipe la sala del Teatro
Jacobo Ramírez en el complejo cultural Andrés Bello, sede de la Escuela
regional de danzas, se presentó en su séptima temporada y luego de seis años de ausencia, este cuento de hadas estructurado en dos actos.
En la
producción original, la coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov y
el libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y el propio Petipa, basándose en
la adaptación de Alejandro Dumas (padre) del cuento “El cascanueces y el rey de
los ratones”, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.
En esta oportunidad, bajo la
responsabilidad de Laura Fonseca, se dio la coreografía con la asistencia de
María Fernanda Benitez, Salmar Rivas y Lorena Cicconni y el acto 1 se refiere a la fiesta que los
padres (Andrea Lara y Albert
Sánchez) de Clara representada por
Sabrina Gonzales, ofrecen con motivo de su cumpleaños.
Hubo muchos
invitados, el abuelo (Jhoan Serrano) y el personal de la casona como el ama de
llaves (Catherine Molleja, Hilaria
Perozo) atendía al igual que al travieso Fritz (Valeria Luis), hermano de Clara.
Uno de los invitados es su padrino, el mago con Eliezer Ianneli quien le regala
un cascanueces, un muñeco con el que
imagina que atraviesa el Reino de las Nieves, el País de las Golosinas y que
son atacados por el ejército del Rey de los Ratones.
El segundo
acto tiene escenas como Ángeles guardines, Reino de los dulces, Hada de azúcar
(Sabrina Gonzales), varias danzas como la española( Johana Rodriguez), danza árabe( Maribel Bastidas y Albert
Sánchez) danza china( Astrid Peña y
Gregorio Lozada), danza rusa( Maibert Veroes , Lorena Cicconni y Michelle Torres), Vals de las flores, Doña Disparate
(Emerita García) los mazapanes con Diana Quijada, Josehannys Pinto, Laureana
Sanabria, Karolines Suarez, Adaling Betancourt)
y la Coda final. En su segundo
día de presentación se dio la graduación de tres bailarinas ejecutantes.
La Escuela
regional de danzas del estado Yaracuy,
la última vez que puso en escena este montaje fue en el 2008 y es el
centro de formación de la danza integral en esta entidad federal.
Comentarios
Publicar un comentario