Conmemoran en San Felipe el centenario del nacimiento de Rafael Caldera
Al cumplirse el centenario del nacimiento, de uno de los
líderes civiles de la Venezuela contemporánea, este 30 en la noche, se celebró una
Misa en recordatorio a Rafael Caldera Rodríguez, de quien este pasado 24
se cumplió 100 años de nacimiento en San Felipe.
La eucaristía
en la catedral construida durante su mandato presidencial, fue oficiada por el Obispo Nelson Martínez Rust , quien en
su lectura, hizo tres reflexiones alrededor de los textos bíblicos en los
cuales destacó lo relativo al presente y futuro y subrayó que la historia no discurre sobre un
plan prestablecido u obedeciendo a un determinismo, sino que se lleva a cabo a
manera de dialogo entre Dios y el hombre, la promesa de Dios abre al hombre nuevas posibilidades pero todo depende
de su decisión, de su fe o incredulidad
Otra
reflexión fue alrededor de la pobreza y
las Bienaventuranzas y su significado en la antigüedad y el que le dio
Jesús. Según Mateo, son los pobres de espíritu, de la pobreza en sentido de
humildad, pobreza ante Dios, mientras que el evangelista Lucas habla de los
pobres y Jesús lo hace de los esclavizados, exiliados, de modo que el término
es muy amplio.
Cerró la
homilía, unas palabras sobre Rafael
Caldera, quien hizo de la política, un apostolado un mundo difícil donde
también se gesta el reino de Dios y quien comprendió que allí se necesita la
presencia de cristianos comprometidos con la construcción de un mundo mejor,
dijo.
La misa de
ángelus con Kyrie, Gloria Sanctus-Benedictus, estuvo a cargo de Voces juveniles de Yaracuy
con dirección de Pedro Parra Goyo.
La segunda parte del acto, llevo la palabra José Tomas
Caldera, quien hizo una semblanza de su padre;
los diputados ante la Asamblea
Nacional por Yaracuy Biagio Pilieri, Luis Parra, y los invitados, hicieron entrega a los familiares del Acuerdo aprobado en
sesión ordinaria con motivo del Centenario del natalicio de Rafael
Caldera(1916-2016) que fue leído por Pilieri.
Cerró el
evento, la participación del guitarrista
Antonio Freitez con “Serenata” de Rodrigo Riera y de Voces juveniles de
Yaracuy con “ San Felipe siempre así” de Humberto Monserrat.
OTROS HOMENAJES
La Academia
Venezolana de la Lengua y la Academia de Ciencias Políticas y Sociales
organizaron un acto conjunto en el Paraninfo del Palacio de las Academias como
homenaje póstumo a Rafael Caldera
(1916-2009), quien fuera en vida numerario de estas dos corporaciones.
La apertura del acto estuvo a cargo de D.
Francisco Javier Pérez, presidente de la AVL; a la que siguieron las intervenciones de Elio Gómez Grillo, en
nombre de la Academia Venezolana de la Lengua, y de Humberto Njaim, en nombre de la Academia de
Ciencias Políticas y Sociales.
También, el
Concejo Municipal de Chacao rindió homenaje al expresidente Rafael Caldera en
el marco del centenario del natalicio. En cada entidad federal se prevén
diferentes eventos como conferencias, bautizos de libros uno de ellos” Rafael
Caldera: con orgullo de ser venezolano” , un compendio en fotografías y texto
de su vida, que pretende mostrarlo en toda su dimensión humana, con textos de
tres de los hermanos Caldera Pietri, jornadas
socialcristianas de formación y doctrina, un ciclo de foros mensuales “Rafael
Caldera y la inspiración cristiana de su acción política” entre otras.
Comentarios
Publicar un comentario