Edgarly Alcina y Victoria Rodríguez galardonadas en el Festival Puro Llano
Luego de una audición nacional en la cual fueron seleccionados
20 niños, se dio la final del II
Festival Puro Llano, organizado por Inversiones Puro Llano, en el caney el Entreverao en Maracay , Aragua.
El jurado,
estuvo compuesto por Enrique Belisari cantante y compositor, Julio Bruces, quien
tiene en su haber más de 70 lugares en festivales nacionales, y Ana Teresa
Carvajal, y tuvo como padrino a Víctor Ramón Castillo Flores
conocido como Vitico Castillo
El Festival se
realizó en la modalidad Voz llanera, y cada pieza se compuso de una tonada de
ordeño acompañada de un pasaje sabanero, un canto de arreo o cabrestero seguido
de un tema recio, cada modalidad en masculino y femenino, evaluada por separado
con una sumatoria final de todos los renglones.
En este
evento, que incluyó un homenaje al cultor Pedro Rodríguez,
se entregaron como premiación el arpa
llanera, la bandola llanera y el cuatro llanero, y por Yaracuy asistieron Edgarly Alcina, que
trajo un segundo lugar e interpretó una
tonada de ordeño de Edgar Alcina, el pasaje “ Rancho viejo” de Nelly Quintero
un canto de cabrestero de Edgar Alcina y en recio” Vine a imponer disciplina” de Joaquín Rondón, y Victoria Rodríguez la cual obtuvo un tercer lugar con la tonada de ordeño, de Cristóbal
Burgos, el pasaje “Malaya tiempos de ayer”, el canto de cabrestero, de Joaquín
Rondón y en recio” La mensajera del canto” de la autoría de Carlos Pantoja.
También participaron Génova Aponte, que interpretó una tonada de ordeño y un canto de
cabrestero inéditos, en pasaje “Malaya tiempos de ayer” de Ali Zapata, en recio
“La pesadilla” y Alexander Rodríguez interpretó
una tonada de ordeño, de Joaquín Rondón, el pasaje “Mis tiempos cuando chavalo”
de Roderick Rodríguez, un canto de arreo de Cristóbal Burgos y de su
autoría en recio “El más chiquito de
todos”.
Este grupo
de niños se destaca como el semillero de la canta criolla en Yaracuy.
Comentarios
Publicar un comentario