Alí Cabello dice que “Se agotó tu tiempo”
El intérprete y compositor de la música criolla Alí Cabello, promociona
su sexto disco titulado “Se agotó tu
tiempo” su más reciente producción y anda en gira promocional por tierras yaracuyanas, donde se presenta
este 30 de julio.
Apureño,
ganador de festivales como el Festival Internacional Silbón de Oro, Festival
Internacional Voz del Alma Llanera, el Festival Internacional Florentino de Oro
(2009), entre otros, habló de los cuatro temas de promoción de la
placa discográfica el pasaje “Se agotó tu tiempo” “Tus besos” de Rolando Díaz,
“La Despedida”, un pasaje de su
autoría y “Una relación de altura”
La grabación
del disco tiene acompañamiento, en el arpa de José Archila, Carlos Tapias,
Lorenzo Rojas en el cuatro, Ramón Mota en las maracas Ernesto “Layita” Laya y
en el bajo Adelmar Paz, grabado en los
estudios de Llano record, en el Tocuyito.
“Se agotó tu
tiempo”, incluye 15 temas, 8 de su
autoría y otros de Roger Bencomo, Alcides Pérez, Rolando Díaz, Ramoncito Pérez,
José Mercedes Cermeño entre otros tema el golpe
“Parrandeando”, el pasaje “Se
agotó tu tiempo”, el pasaje “Romance y
coleo”.
Cabello,
tuvo su primera producción titulada “El olvido”, proyectada en 2004; “Sin fronteras” (2007), “Recuerdos” (2009)
son algunas de sus placas discográficas y ahora “Se agotó tu tiempo”
Cabello,
forma parte de los autores inscritos en la Sociedad de Autores y Compositores
de Venezuela (SACVEN) y de la Asociación Venezolana de Intérpretes y Productores (AVINPRO) y piensa
sobre el auge de la música llanera que en los últimos años, se ha tomado conciencia de que la música
venezolana es nuestra y que debemos valorar lo nuestro, además del apoyo de los
medios de comunicación y la gente joven asiste a los eventos.
Y sobre la piratería dijo es un mal necesario, el gobierno
debe controlar, porque los perjudica
económicamente, porque no hay control de las ventas y recibirían más ingreso sino hubiera “piratas”,
pero a la vez sirve de promoción de la
música, compositores e intérpretes de la música llanera. Pero deben de seguir
trabajando para el público aunque otros "quemen” sus discos.
Comentarios
Publicar un comentario