OSJY Y OSSF cierran primera temporada 2016 en concierto homenaje a Manuel Alvarado
Como cierre de la primera temporada 2016 y en un homenaje en
el marco de los 100 años del natalicio de Manuel Alvarado, para esta tarde a las
cuatro de la tarde, la Orquesta sinfónica de la juventud yaracuyana y la
Orquesta sinfónica juvenil de San Felipe, ofrecen un concierto.
El mismo, tendrá lugar en el patrio central del Museo Carmelo
Fernández en el complejo cultural Andrés Bello en San Felipe, ambas agrupaciones
sinfónicas bajo la batuta de los directores invitados Josué Monsalve en la
primera de las nombradas y Rodney Villamizar, la Orquesta sinfónica juvenil de San Felipe.
El
repertorio se compone de la “Obertura festiva” (1954), de Dimitri Shostakovich
(1906-1975) compuesta para celebrar el XXXVII aniversario de la Revolución de
Octubre, al final de un período en el que las purgas estéticas habían sido cosa
común en la Unión Soviética y el segundo movimiento de la Sinfonía N.º 10 en mi
menor (op. 93) .
Del italiano
Giuseppe Verdi (1813 - 1901), interpretaran partes de su ópera “Nabuco” ; el
poema sinfónico compuesto en 1874 por Camille Saint-Saëns, “Danza macabra”
inspirándose en un poema de Henri Cazalis recreando la antigua superstición de
la Danza de la Muerte.
Del
repertorio latinoamericano harán “Margariteña” del venezolano Inocente Palacios, concebida como un homenaje a la tierra natal del
compositor que tiene tema principal la canción folklórica “Margarita es una
lágrima” y del mexicano José Pablo Moncayo “Huapango” ( 1941).
La Orquesta
sinfónica de la juventud yaracuyana y la Orquesta sinfónica juvenil de San
Felipe, forman parte de El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles
de Yaracuy a su vez adscritas al Sistema
Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano
rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Despacho de la
Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana
de Venezuela.
Comentarios
Publicar un comentario