En Yaracuy 961 recreadores se desplegarán en el Plan Vacacional Comunitario para Vivir Bien 2016
En la mañana de este primer día del mes de agosto, se dio en
la plaza Las banderas en el municipio Independencia, el abanderamiento de los
recreadores del para el Plan Vacacional Comunitario para el Buen Vivir 2016, en
el estado Yaracuy.
Este plan
vacacional está enmarcado en el Plan Nacional de Recreación para el Vivir Bien,
con el fin de llevar alegrías y felicidad a las niñas, niños y adolescentes del
estado.
Luego de
instalado el presídium con los voceros de los entes responsables de la Mesa
para el Buen Vivir ente otros
el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y
Adolescentes (IDENA), Zona Educativa, Instituto Autónomo de la Juventud de
Yaracuy (INAJUDEY), Frente Francisco de Miranda, Instituto Nacional de Parques
(INPARQUES), Barrio Adentro Deportivo,
MinComunas, MinJuventud, Movimiento ecologista de Venezuela (MEVEN), Alcaldía de Arístides
Bastidas, se dio inicio al evento con las notas del Gloria al bravo pueblo, de Salias
y Landaeta en la voz del fallecido presidente Chávez, seguido de una estrofa y
coro del Himno del estado Yaracuy, de Sosa y Ramírez.
Seguidamente
cada grupo de recreadores, de los municipio presentes, hizo su presentación a
través de consignas y la Academia Stilo de Sabana de Parra capital del
municipio José Antonio Páez, tuvo una actuación. Por su parte Francisco Liendo,
comisionado de formación y nacional del Movimiento nacional de recreadores,
dijo que desde este sábado se dio inicio
a esta actividad de abanderamiento, y este lunes se realiza simultáneamente en
otros dos entidades federales además de Yaracuy.
“Es este el
VIII Plan en el cual participan 23.000 recreadores y en Yaracuy se cuenta con
961 que llevaran actividades a 36 puntos
diseminados por toda la geografía yaracuyana” dijo.
Desde hoy, y durante siete semanas, hasta
el próximo 11 de septiembre, los pequeños de la casa disfrutarán de diversas
actividades culturales, deportivas y recreativas que se estarán realizando en
cada rincón del país.
Agregó,
Liendo, que en las comunidades el Plan tiene una duración de tres días de lunes a miércoles , en un horario de 8:00
de la mañana a 12:00 del mediodía y de jueves a domingo se dedicaran al Reto
Juvenil, dirigido a más de 15 mil jóvenes venezolanos, quienes disfrutaran de
actividades de campismo.
LOS RECREADORES
*Jesús Clisanchez, recreador de Inparque, del municipio San
Felipe, y recreador explico que la idea
es sacar a los niños del ocio de las vacaciones y dar una corta formación para el quinto objetivo del Plan de la
Patria, que trata de la conservación del planeta.
* Katiuska Valderrama, de Sabana de Parra capital del
municipio José Antonio Páez, explico que el Plan es muy bueno, recibirán una
formación en valores.
Comentarios
Publicar un comentario