Artesaneando llegó a San Felipe
Este viernes 16 los artesanos yaracuyanos, contaron con
un espacio para mostrar, promocionar y comercializar sus creaciones, en
la plaza José Joaquín Veroes en el casco central de la ciudad capital de
Yaracuy.
Artesaneando, fue esta vez la actividad, en la cual la
tejedora de fibras vegetales Petra Acosta realizó una demostración de
elaboración de sombreros en caña amarga, lo mismo hicieron los talladores en
madera Mauricio Lovera quien elaboró juguetes, al igual que Evangelina Montero,
quien explicó sobre la técnica para realizar figuras humanas sobre ramas y
palos de escobas.
También se contó con la presencia de algunos artesanos del tejido del
Instituto de la mujer de la Alcaldía del municipio Independencia que a través de talleres prepara al personal.
Otros que estuvieron allí fueron Yolanda Estanga quien trabaja junto a María
Sandoval, la fibra del plátano; María
Clisanchez con sus figuras en miniatura; Nalvia Rivas con sus productos en frutos;
y en gastronomía Hayde Castillo, Carmen López, Carmen Montero.
El evento, contó con la participación
de Danzas Génesis, además de instituciones como la Oficina Nacional
Antidrogas, Instituto Nacional de la
Mujer Alcaldía del municipio Independencia, Librería del Sur, organizado por la
Fundación Red de Arte de Yaracuy del Ministerio del Poder Popular para la
Cultura, el Instituto para la Cultura del estado Yaracuy (ICEY) y la Dirección
de cultura de las alcaldías de los municipio San Felipe e Independencia.
La Red Nacional de Arte creó el proyecto Artesaneando que
surgió del Foro Economía Cultural para proveer de espacios de comercialización
en todo el país, donde los artesanos ejerzan su oficio.
Comentarios
Publicar un comentario