Fernando Escorcia enciende los fogones en Margarita
Es arquitecto y forma parte del grupo
Margarita Gastronómica (2012), que tuvo mención de honor en el certamen Tenedor
de oro 2013 que otorga la Academia venezolana de gastronomía.
Escorcia,
estuvo durante varios días en la ciudad capital de Yaracuy, acompañado al
primer cumpleaños de La ruta turística y gastronómica de Yaracuy: tierra de
mágicos sabores, y fue uno de los
ponentes en la sala del Teatro Jacobo Ramírez en el complejo cultural Andrés Bello.
En su
disertación, comenzó por los días cuando los pobladores indígenas cocinaban en
barbacoas, que conforma el perfil
histórico de la gastronomía del país. En su recorrido por los paladares, hizo
énfasis en Margarita gastronómica (2012), un evento que durante el mes de
octubre se celebró en el estado Nueva
Esparta con un mes de duración que tomó las calles, plazas y playas de la Isla
de Margarita, brindando a locales y visitantes más de cuatro semanas de ferias,
degustaciones, tertulias, y paseos entre otras actividades llenas de sabor del
Caribe y su gente.
Conversó,
sobre las marcas comerciales que conectan con el emprendimiento, como el ron; ratán; una gaseosa insular que
fue llevada a la quiebra por los propios margariteños, pues cuando salían de
viaje se llevaban las botella y cuando
se quedaron sin ellas, esto fue causa de
la ruina; de los valores de los humanos en los fogones que hicieron recetas
salvadas del anonimato por Rubén Santiago en su libro “La vuelta a la isla en
40 platos” , de marcas de restaurantes y más.
Y entre las
fortalezas de la isla, dijo de la pesca artesanal que forma parte de los
sabores y la identidad culinaria, la biodiversidad de productos porque hay que
sacar provecho a los recursos existentes como el tomate y el ají. También de la
flota pesquera, desarrollada por margariteños o carpintería de ribera
construcción de embarcaciones artesanal hoy a punto de perderse porque no hay
información escrita sino la oral.
Esta
Margarita gastronómica (2012), es la reconexión con lo que estaba a la vista de
todos. Explico que el pasado año esta asociación civil cumplió con un amplio calendario
que reúne eventos y ferias.
Comentarios
Publicar un comentario