Sobre movimientos plásticos y artistas gráficos se habló en Visiones compartidas en San Felipe
Sobre la evolución de la plástica en
el estado Portuguesa con énfasis en el eje Acarigua-Araure- diserto este 27
José Jiménez, docente jubilado y artista plástico de esa entidad federal, en el
foro Diálogos: visiones compartidas del arte contemporáneo.
Explico
Jiménez, que a mediados del siglo pasado
en los años 60 surgió un grupo de artistas en el estado, y a partir de allí van
naciendo valores, mas adelante se forma el Movimiento de artistas plásticos Acarigua
-Araure (1983) la Asociación de pintores, se forma en 1960 la escuela de Artes plásticas
“Rafael Ramón González”, y en Acarigua y la de Guanare escuela integral “Pastor
García”, dependientes del estado.
Esto estimula
el interés, pero en Acarigua-Araure no hay salas de exposiciones, pues solo había
la de la Casa de la cultura “Carlos Gauna”,
hoy inactiva y en Guanare existe la del Instituto de cultura.
Otro ponente
fue Carlos Guzmán, del colectivo Monte y culebra, que disertó sobre la contradicción
que existe en el país sobre entre artista y diseñador, “el artista es
expresivo, libre y el diseñador debe cumplir parámetros que el cliente solicita”
dijo.
En su
ponencia cito a diseñadores que tiene relación con la plástica pues algunos han egresado de escuela de artes plásticas
como Santiago Pol, Nedo, Cruz Diez.
Diálogos: visiones compartidas del arte
contemporáneo, llego a su quinta edición
y se cumplió en el Museo Carmelo Fernández adscrito al Instituto de cultura del
Ejecutivo de Yaracuy, como parte de su programación 2017.
Comentarios
Publicar un comentario