Cierra selección de cuenteros del Encuentro de la hora del cuento
Este marte 31 de octubre cerró en los municipios
Nirgua y Manuel Bruzual, la gira en la cual se seleccionan a los niños que
participaran en el XIII Encuentro de la hora del cuento
Informó Albis Briceño y Nelbi
Hernández responsables de la actividad, que en este año 2017 la gira inicio el
18 de octubre en el municipio Independencia - Cocorote y se cumplió en San
Felipe, José Joaquín Veroes, Manuel Monge-Simón Bolívar, Antonio José de
Sucre-Arístides Batidas, José Vicente Peña, Páez y Urachiche.
AROA
SAN FELIPE
SAN PABLO
GUAMA
El Encuentro de la Hora del cuento es
un programa de promoción de lectura que se deriva de la Hora del cuento, en el
mismo se manifiesta la interacción y contribución de la Biblioteca con los
acontecimientos nacionales e internacionales que se estén desarrollando en la
actualidad, fomentando el amor por el ambiente y sus recursos naturales, el
país y el mundo, este encuentro no es de carácter competitivo, dijo Briceño.
PARTICIPANTES DEL XIII ENCUENTRO DE LA HORA DEL CUENTO
2017.
NUMERO
|
NOMBRE
|
EDAD
|
TITULO
|
|
|
1
|
Josianny
Rodríguez
|
10
|
El General
del Pueblo Soberano
|
María Eva
de Liscano
|
Independencia-
Las Madres
|
2
|
Luis
González
|
10
|
El Mito
del Maíz
|
Simón
Rodríguez
|
Cocorote
|
3
|
Yarelbis
Rodríguez
|
12
|
Alexa la
Muñeca de Maíz
|
Simón
Rodríguez
|
Veroes El
Guayabo
|
4
|
María
Quinteiro
|
10
|
Ángela es
una Historia Mágica
|
Félix
Pifano
|
San Felipe
|
5
|
Barbara
Ramos
|
9
|
Niña
bonita
|
Oswaldo Méndez
|
Yaritagua
|
6
|
Yeicarlis
Oliveira
|
9
|
En aquel
gallinero
|
José
Alfonso Daza
|
Sabana de
Parra
|
7
|
Belén
Bracho
|
10
|
El árbol con
manzanas
|
Domingo
Oviedo
|
Urachiche
|
8
|
Edmanuel
Mendoza
|
Los 3
cerditos
|
8
|
Josefa Marina
de Narvaez
|
Aroa
|
9
|
Migueimi
Ollarves
|
12
|
La
ratoncita presumida
|
Simón
Bolivar
|
Manuel
Monje
|
10
|
Marina
Ramírez
|
10
|
La
cucarachita Martina
|
Mercedes
Cordido
|
Guama
|
11
|
Fernando Gutiérrez
|
13
|
El asno
ahogado
|
Julia Rosa
de López
|
San Pablo
|
Acotaron que la muestra en escena tiene entre sus propósitos fundamentales concienciar
a la población sobre la importancia que tiene la lectura y escritura para el
desarrollo integral de las personas y el crecimiento de las familias y por ende
de las sociedades, fortalecer las experiencias de lectura individual y
colectiva.
El evento final será con todos los participantes.(Fotos Biblioteca San Felipe)
Comentarios
Publicar un comentario