Orquesta sinfónica de Nirgua cierra temporada 2018 en San Felipe
Varias agrupaciones de la Fundación orquesta sinfónica de
Nirgua, cerró su año académico y primera temporada 2018 en el Centro de Acción
Social por la Música este pasado 19.
Abrió la música venezolana con “Pasillaneando” de José La
Riva Contreras; “Alma llanera”, música de Pedro Elías Gutiérrez y Linda Barinas”
de Eladio Tarife al son de cuatro, maracas, guitarra de los integrantes del programa
Alma llanera además de violín
y flauta.
Le siguió un grupo de cámara para interpretar a Antonio
Vivaldi en su Concierto en tres movimientos; mientras que la Orquesta sinfónica
juvenil hizo “La marcha eslava” en Si bemol menor, de Piotr Ilich Tchaikovsky, que incluye canciones populares serbias, solicitando ayuda
que le presta muy pronto Rusia .Al final en 1866 Serbia pierde la guerra que declaró
a los turcos.
Otro tema fue “Los toreadores” de la ópera Carmen compuesta
por George Bizet; “Marcha Radetzky”
de Johann Strauss, en honor al
Mariscal de Campo austriaco Conde Joseph Wenzel Radetzky que en una serie de
victorias, salvó el poderío militar de Austria en el norte de Italia durante la
revolución de 1848-49.
Por su parte, el Coro sinfónico de Nirgua bajo la dirección de
Ángel Caro, hizo “Sol que das vida a los trigos“ de José Antonio Abreu, “La
fuga de los pollitos” de Cesar Guillen y junto a la orquesta el salmo 111“ Beatus vir”(1731) de Antonio Vivaldi
y como solistas Katherine Tejera y Wilifer Castañeda.
Estas agrupaciones del núcleo Nirgua, se inscriben en El
Sistema de coros y orquestas sinfónicas de Yaracuy, cuyo ente rector es la
Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del
Despacho de la Presidencia y Seguimiento
Comentarios
Publicar un comentario