Venezuela premiada de la mano de Patricia Ortega en el Festival de Cine de Valladolid
Hace pocas horas,
cerró la 63 edición Semana
Internacional de Cine de Valladolid , en el cual el premio de Espiga Arco Iris
fue para el films “Yo imposible” de
Patricia Ortega (Venezuela-Colombia)
12 jurados de 12
secciones, que integraron la 63 Semana Internacional de Cine de Valladolid, integrado por el cineasta portugués Miguel Gomes, la actriz
española Bárbara Goenega, la argentina Lucía Cedrón, Inge De Leeuw (Paises
Bajos), Marta Benye (Hungría) y Manuel Pérez Extremera (España) entre otros.
El Jurado de la Espiga Arco Iris, lo integraron Dafne Calvo,
Miriam Vicente, María Lourdes Sánchez,
José Domingo Castaño y Yolanda Rodríguez, quienes reconocieron a un film
valiente, que transita la simbiosis de la ficción del dolor e incertidumbre con
el documental testimonial, visto en el film venezolano-colombiano “Yo
imposible” de Patricia Ortega, quien en
el 2016 ganó el 1er premio en el Encuentro de Productores en el Festival
Internacional de Cine de Cartagena de Indias - Colombia
La cinta relata, que Ariel
es una joven modista religiosa que, tras una relación sexual fallida, descubre
el secreto que su familia lleva desde siempre intentando ocultarle: cuando
nació era intersexual, pero, tras una cirugía correctiva, la criaron como una
niña. Ahora se encuentra con que debe tomar una decisión: continuar con su vida
como mujer, aceptada socialmente pero reprimida, o vivir como intersexual y
soportar que la sociedad la juzgue por ello.
Título: Yo,
imposible.
Dirección: Patricia
Ortega.
Reparto: Lucía
Bedoya, Belkis Avilladares, María Elena Duque.
Fotografía: Mateo
Guzmán
Países: Venezuela y
Colombia, 2018.
Duración: 97 min.
Espiga de
Oro “Mejor Film”: “Genése” de Canadá
Espiga de
Plata (ex_eaquo) a Mejor Película: “The miseducation of Cameron Post” (Estados
Unidos) y “In den gängen” (Alemania)
Espiga de
Oro a Cortometraje: “Cadavre Exquis” de
Stéphanie Lansaque y Francois Leroy
(Francia)
Espiga de
Plata a Cortometraje: “Drzenía” de Dawid Bodzak (Polonia).
Premio
“Riberas del Duero” al Mejor Director: Philippe Lesage por “Genése”
Mejor
Actriz: Halldóra Geirharódottir por “Kona fer i fer”
Mejor Actor:
Théodore Pellerin por “Genése”
Premio
“Pilar Miró” al Mejor Nuevo Director: Milko Lazarov por “Ága”
Premio
“Miguel Delibes” al Mejor Guión: Emil Nygaard y Gustav MÖller por “Den
Skyldige”.
Mejor
Dirección de Fotografía: Hideho Urata por “A land imagined”.
Espiga Arco
Iris: “Yo imposible” de Patricia Ortega (Venezuela-Colombia)
Espiga Verde
(en su primera entrega, para films referentes al cambio climático): “Äga” de
Milko Lazarov
Premio
Seminci Joven: “Love, Simon” de Greg Berlanti (Estados Unidos)
Premio
Blogos de Oro: “Den Skyldige” de Gustav Möller (Alemania)
Premio del
Público a Mejor Película: ·Mi obra maestra” de Gastón Duprat (Argentina)
Premio del
Público “Punto de Encuentro”: “Yomeddine” de A. B: Shawky (Egipto)
Premio de la
Juventud a Mejor Film: “The miseducation de Cameron Post” (EEUU)
Premio de la
Juventud “Punto de Encuentro: “Yomeddine” de A. B. Shawky (Egipto)
Premio Dunia
Ayaso: “Carmen y Lola” de Aratxa Echeverría (España) (Con información de SEMINCI/status/1056246557631266816)
Comentarios
Publicar un comentario